Importacia de las aplicaciones móviles para un mayor control físico y saludable en mayores

  1. Rodríguez García, Antonio Manuel
  2. Martínez Heredia, Nazaret
Libro:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Año de publicación: 2016

Páginas: 337-340

Congreso: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han contribuido al incremento de las posibilidades para realizar ejercicio físico y llevar un mayor control del estado de salud de las personas. En esta línea la población mayor de nuestra sociedad, aunque presente una mayor brecha digital hacia lo tecnológico, necesitan de un aprendizaje permanente y una educación a lo largo de toda la vida que les incremente sus posibilidades exitosas en la sociedad del conocimiento en la que nos encontramos inmersos. Dentro de las diferentes posibilidades que nos ofrecen las TIC, las aplicaciones móviles son una de las más novedosas y recientes que, gracias al surgimiento de los teléfonos inteligentes, pueden contribuir a mejorar el estado se salud y la práctica de ejercicio físico en personas mayores. Por ello, en la presente comunicación se recogen una serie de apps para la práctica de ejercicio físico y control de la salud de nuestros mayores.