Brutalismo domésticoUn espacio para la contemplación

  1. Rubens Cortés Cano
Libro:
La casa: Espacios domésticos, modos de habitar
  1. J. Calatrava (coord.)

Editorial: Abada

ISBN: 978-84-17301-24-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 597-607

Congreso: Congreso Internacional Cultura y Ciudad (2. 2019. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La cuestión sobre las futuras formas de habitar fue investigada recientemente por P. Gadanho, quien identificó una constelación de arquitectos japoneses que responden a ella mediante unos breves manifiestos y a través de su propia obra. Algunos de estos proyectos son viviendas experimentales que sirven de hilo-conductor a este texto para abordar conceptos como la relación entre naturaleza y arquitectura, la proximidad entre arquitecturas futuras y primitivas, los gradientes espaciales entre el espacio interior y el exterior, la arquitectura como fenómeno social y el permanente deseo por alcanzar una mayor transparencia y ligereza estructural. Finalmente el texto presenta dos obras singulares: la villa Sudbury y la casa de Jesús, que ofrecen una respuesta local a las cuestiones abordadas anteriormente. La principal idea que introducen es la incorporación de la escala monumental al espacio doméstico, con el fin de crear nuevos espacios completamente libres, inmateriales y puramente contemplativos.