Las metas académicas y estilos atribucionales. Instrumentos de diagnóstico para una mayor conceptualización

  1. Cano Muñoz, María Jesús
  2. Lizarte Simón, Emilio Jesús
Libro:
Estilos de aprendizaje. Investigaciones y experiencias: [V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje]. Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012
  1. Guerra López, Fernando (coord.)
  2. García Ruiz, Rosa (coord.)
  3. González-Fernández, Natalia (coord.)
  4. Renés Arellano, Paula (coord.)
  5. Castro Zubizarreta, Ana (coord.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-695-3454-0

Año de publicación: 2012

Congreso: Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje (5. 2012. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Puntualizar las metas académicos y estilos atribucionales conjetura una amplitud de términos y concreciones múltiples, en las que se integran metas de aprendizaje y metas de rendimiento. Una meta académica se puede suponer como un modelo/ estilo motivacional compuesto de creencias, atribuciones y sentimientos, impresiones que dirigen las intenciones de la conducta, de lo que los sujetos hacen en el contexto educativo. Existe multitud de instrumentos que sirven para investigar los distintos estilos de aprendizaje, siendo éstas destrezas que conjeturan la información a través de la recopilación, interpretación y conceptualización de la nueva información.