Imagen corporal y comportamientos saludables en estudiantes universitarios de Melilla

  1. Linares Manrique, Marta
  2. Sanromán Mata, Silvia
  3. Fernández Gómez, Elisabet
  4. Castellano Chaparro, Laura
Liburua:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Argitaletxea: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Argitalpen urtea: 2016

Orrialdeak: 268-273

Biltzarra: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

El interés por conocer y valorar las alteraciones en la percepción de la imagen corporal es cada vez mayor. Sin embargo, todavía no se han desarrollado suficientes métodos objetivos para su valoración. Así pues, se pretende valorar la percepción de la imagen corporal y la práctica de conductas y habitos saludables, en un grupo de estudiantes de la Facultad de Enfermeria de Melilla. Un alto porcentaje de participantes eligen figuras anatómicas enmarcadas en el rango de normopeso, siendo las mujeres quien eligen figuras más extremas respecto a los hombres , cuando valoran su imagen ideal y la percibida por otros. Se destaca la existencia de conductas poco saludables que pueden provocar una disminución en la calidad de vida y la salud como la realización de dietas no preescritas y conductas purgatorias. Se manifiesta un gran interés por la realización de actividad física y adquisición de conocimientos acerca de hábitos saludables.