Compartir investigaciones y experiencias de creatividad para la mejora educativa

  1. García Sempere, Pablo José
  2. Ruscica, Ayelén
Aldizkaria:
DOCREA

ISSN: 2174-7822

Argitalpen urtea: 2011

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 12-18

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: DOCREA

Laburpena

La Revista Electrónica de Investigación, Docencia y Creatividad (DoCrea) se funda con la intención de crear un punto de encuentro para compartir investigaciones y experiencias sobre docencia y creatividad. En este primer número, profesores universitarios e investigadores comparten investigaciones y experiencias de creatividad desde una perspectiva interdisciplinar. Encontramos trabajos teóricos y prácticos aplicados a diferentes etapas educativas, que van desde la educación primaria hasta la educación superior.

Erreferentzia bibliografikoak

  • BEUYS, J. y BODENMANN-RITTER, C. (1995). Joseph Beuys: cada hombre, un artista: conversaciones en Documenta 5. Madrid: Visor.
  • FERRÁN SÁEZ, (2007). La creatividad como problema filosófico. Accesible en http://www.neuronilla.com/documentate/articulos/55-creatividad- definicion-reflexion-e-investigaci/428-la-creatividad comoproblema-filosofico-ferran-saez [Consultado 2012/04/15].
  • GARDNER, H. (1993). Mentes creativas. Barcelona: Paidos.
  • READ, H. (1995). Educación por el arte. Barcelona, Paidós
  • ROMERO, J. (2010). Creatividad distribuida y otros apoyos para la educación creadora. Pulso, 33, pp. 87-107.
  • TATARKIEWICZ, W. (1992). Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética. Madrid, Tecnos.