Manejo de la vía aérea con dispositivos supraglóticos e infraglóticos. Revisión sistemática

  1. Esther Gil Hernández 1
  2. Raquel Rodríguez Blanque 2
  3. Paula Olivencia Peña 1
  4. Juan Carlos Sánchez García 3
  1. 1 Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería, España)
  2. 2 Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Grupo de Investigación CTS-1068, Universidad de Granada (Granada, España)
  3. 3 Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. Grupo de Investigación CTS-1068, Universidad de Granada (Granada, España
Revista:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Año de publicación: 2021

Volumen: 18

Número: 18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Resumen

Objetivo principal: comparar los dispositivos supraglóticos frente a los dispositivos infraglóticos no quirúrgicos en el manejo de la vía aérea, para determinar cuál de ellos reúne las mejores condiciones para un uso eficiente en la atención en urgencias y emergencias. Metodología: la búsqueda fue realizada en las bases de datos de Pubmed, Cinahl y Scopus, incluyendo todos aquellos ensayos clínicos aleatorizados cuya antigüedad no sobrepasase los 10 años, redactados tanto en inglés como en español en población pediátrica o adulta. Se excluyeron ensayos realizados en cadáveres o maniquíes. Para evaluar su calidad metodológica hemos utilizado la escala PEDro. Resultados principales: encontramos un total de 8 ensayos clínicos que cumplieron con los criterios de inclusión. Conclusión principal: sería conveniente, pero no necesario, utilizar dispositivos supraglóticos en situaciones de emergencia.