Diversión infantil.Juegos tradicionales durante la época franquista.

  1. Martínez Heredia, Nazaret
Libro:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Año de publicación: 2016

Páginas: 178-182

Congreso: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El juego tradicional infantil ha suscitado en España un notorio interés, tanto en educadores como pedagogos, debido a que el juego forma parte de una actividad de la niñez que intenta abarcar aspectos muy importantes como el trabajo, entendimiento, entretenimiento, exploración… A través de esta comunicación pretendo ofrecer información acerca de los diferentes juegos desempeñados durante la época franquista en Zújar, mediante el desarrollo de cuatro parejas intergeneracionales. Este trabajo sigue la propuesta de una metodología cualitativa, utilizando como herramienta principal la entrevista no formal, semiestructurada y conversacional. A través de la información recabada he podido constatar el desarrollo de diversos juegos como el pilla-pilla, la comba, los muñecos, el yoyo… así como la importancia del juego después del colegio como un medio para evadirse, desconectar y sobre todo disfrutar de las últimas horas del día, destacando su desarrollo en un contexto exterior, es decir en las calles del pueblo.