La variación denominativa en el lenguaje económico-financiero de la prensa generalista española

  1. Le Poder, Marie-Evelyne D.
Libro:
Fraseología, variación y traducción
  1. Mogorrón Huerta, Pedro (coord.)
  2. Cuadrado Rey, Analía (coord.)
  3. Navarro-Brotons, Lucía (coord.)
  4. Martínez Blasco, Iván (coord.)

Editorial: Peter Lang

ISBN: 978-3-631-67650-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 31-45

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los principios más criticados por las nuevas teorías terminológicas y, concretamente, por las teorías de corte comunicativo, es la relación de biunivocidad existente entre concepto y término: un concepto está adscrito a una sola denominación y una denominación a un solo concepto. Desde esta perspectiva, los casos de denominación ambigua, homonimia, polisemia y sinonimia no existirían. Pero, la realidad es distinta y como afirman las nuevas teorías, el fenómeno de la variación es inherente a cualquier acto comunicativo de índole general o especializada. Este trabajo se interesa por el fenómeno de la variación denominativa en el lenguaje económico-financiero de la prensa generalista española. La investigación se lleva a cabo a partir de la elaboración de un corpus con textos procedentes del diario El País, que permite estudiar en situaciones comunicativas reales, esto es, en los textos, el fenómeno variacionista.