Las casillas de peones camineros y su implantación en la costa del sudeste de España

  1. Antonio Burgos Núñez 1
  2. Juan Carlos Olmo García 1
  3. Francisco José García Castillo
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
La casa: Espacios domésticos, modos de habitar
  1. J. Calatrava (coord.)

Editorial: Abada

ISBN: 978-84-17301-24-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 73-81

Congreso: Congreso Internacional Cultura y Ciudad (2. 2019. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La regulación técnica de la construcción de las Obras Públicas fue uno de los factores que hizo posible la gran modernización de las infraestructuras de transporte en España de la segunda mitad del siglo XIX. Esta normalización tuvo una de sus manifestaciones de mayor relevancia en el diseño de patrones estandarizados para las construcciones más comunes. En este contexto fue concebida una singular fórmula habitacional, las “casillas de peones camineros”, como respuesta a la necesidad de proporcionar vivienda a los operarios encargados del mantenimiento de las carreteras. El modelo se concretó técnicamente en 1859, con un proyecto que hasta bien entrado el siglo XX tuvo incontables materializaciones. Esta comunicación tiene como objetivos situar la experiencia dentro de su marco histórico y analizar sus características generales. De forma directa, se estudiará la implantación de estas viviendas en el espacio concreto de la carretera construida en el siglo XIX a lo largo del litoral del sudeste peninsular, desde la ciudad de Málaga a la de Almería.