Un Vejamen granadino de 1730Conferencia de becas en la Abadía del Sacro-Monte

  1. Vega García-Ferrer, María Julieta ed. lit. 1
  2. Morata Pérez, Jesús M. ed. lit. 1
  3. Ignacio de Cárdenas y Rosales
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras

ISSN: 0211-934X

Año de publicación: 2016

Volumen: 39

Número: 1-2

Páginas: 363-439

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/ANALECTA.2017.V39I1-2.5629 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras

Resumen

Los autores editan un «vejamen» (curiosa muestra de un género literario de carácter burlesco, usado en universidades y academias, para satirizar a los recién ingresados en ellas). Fue escrito en la Abadía del Sacro Monte granadino el año 1730 por don Ignacio de Cárdenas y Rosales. Es una pieza muy elaborada y artifi ciosa que combina la prosa y el verso, el latín y el español, la historia y la sátira en registro barroco. Se ofrece un estudio histórico, fi lológico y métrico del vejamen y una reconstrucción de la biografía posterior de los alumnos «vejados».