«108. Cuchillo de palo». El documental y la enseñanza de la memoria histórica desde un enfoque de género

  1. Carolina Alegre Benítez
Libro:
Nuevas tendencias en investigación e innovación en didáctica de la historia, patrimonio cultural y memoria. Proyección educativa
  1. María de la Encarnación Cambil Hernández (coord.)
  2. Fabiana de Oliveira (coord.)
  3. Antonio Rafael Fernández Paradas (coord.)
  4. Guadalupe Romero-Sánchez (coord.)
  5. Adailson José Rui (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6766-7

Año de publicación: 2020

Páginas: 639-650

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

«108. Cuchillo de Palo» es un largometraje documental dirigido por la cineasta paraguaya Renate Costa. El número «108» es un código que en Paraguay se asocia al colectivo homosexual, en referencia a la lista de hombres homosexuales elaborada durante la larga dictadura de Alfredo Stroessner, cuyos integrantes serían víctimas de un escarnio público. La preocupación de Renate Costa se centra en uno de los nombres de esa lista, el de su tío Rodolfo. A partir del documental «108», el trabajo propone establecer posibles relaciones entre enseñanza de la historia y memoria histórica en Paraguay. El objetivo consiste en reflexionar acerca de las dificultades que implica la construcción de la memoria histórica en un país donde la gestión del pasado reciente y el ejercicio de las memorias continúan siendo un territorio de disputas