Ramillete de pianistas andaluzas de la Restauración Borbónica (1874-1931). Mujeres frente al arquetipo femenino decimonónico

  1. Consuelo Pérez Colodrero 1
  1. 1 Departamento de Historia y Ciencias de la Música, Universidad de Granada (España)
Revista:
Quadrivium

ISSN: 1989-8851

Año de publicación: 2014

Número: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quadrivium

Resumen

Este trabajo recoge los nombres y las trayectorias de algunas de las andaluzas que más destacaron como pianistas a finales siglo xix y principios del siglo xx, señalando y ubicando en su contexto los méritos y valores artísticos y profesionales que las hicieron ser reconocidas por sus contemporáneos. Para ello, partiendo de las informaciones facilitadas por la Galería de músicos andaluces de Francisco Cuenca (La Habana, 1927), se ha vaciado, comparado e integrado fuentes de diversa naturaleza, entre las que destacan, de un lado, la prensa periódica del momento sobre el que se centra esta propuesta; de otro, obras destacadas de la literatura del siglo XIX y de principios del XX –incluidos los relatos de viajes masculinos y femeninos– y documentación administrativa pertinente. Parece claro que, en desmedro de las circunstancias de la mujer en la Andalucía y la España restauracionista, estas pianistas se formaron en las mismas exigencias que sus homólogos masculinos, las cuales resultaron en su reconocimiento como intérpretes de primera línea y en su exitoso desempeño como docentes.