Antequera como la “Nueva Roma”. El ciborio manierista de la parroquia de San Pedro de Antequera y sus relaciones conceptuales con las obras y literatura artística del quinientos

  1. Antonio Rafael Fernández Paradas 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Espacios y muros del barroco iberoamericano
  1. María de los Ángeles Fernández Valle
  2. Carme López Calderón
  3. Inmaculada Rodríguez Moya

Editorial: Enredars ; Andavira

ISBN: 978-84-121445-2-9

Año de publicación: 2019

Páginas: 363-377

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Entre los años 1578-1580 Juan Vázquez de Vega terminó el que sería uno de los retablos-baldaquinos más destacados del manierismo andaluz: el baldaquino de la colegiata de Santa María de Antequera, hoy en la parroquia de San Pedro de la misma localidad, cuyos avatares históricos están perfectamente documentados, pero no así la fuente en la que se inspiró, cuestión que ha pasado totalmente desapercibida entre la crítica especializada. Tradicionalmente se han venido considerando que las fuentes de inspiración del mismo eran de procedencia netamente italianas, citándose diversos ejemplos como precedentes. Con el presente trabajo, pretendemos poner de manifiesto las relaciones del conjunto con la tratadística-artística del quinientos.