Entre la posmodernidad y el homoerotismola imaginería pocesional del siglo XXI y el neobarroco gay

  1. Sánchez López, Juan Antonio
  2. Fernández Paradas, Antonio Rafael
  3. Ortiz Carmona, José Alberto
Revista:
Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea

ISSN: 0212-5099

Año de publicación: 2013

Número: 35

Páginas: 33-56

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/BAETICA.2013.V0I35.56 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea

Resumen

La teoría del neobarroco gay se corresponde con un lenguaje estético que postula la exaltación del homoerotismo masculino, explícito o sutil, en clave manifiestamente morbosa y en un contexto religioso específico, aplicado a la escultura procesional de finales del siglo XX y lo que llevamos del XXI, donde además se ha tergiversado la construcción social del género en el hombre/escultura. Este proceso coincide con un espacio/tiempo donde se ha producido una creciente aceptación social de la homosexualidad masculina y su visibilidad, además de una evidente puesta en valor de la misma a través de obras donde el cuerpo del hombre sintoniza con su consideración actual como “objeto” de consumo dentro de los medios de masas.