Condiciones de vida y cuidados profesionales destinados a personas mayores en España

  1. Fernando Jimeno Jiménez
  2. José Aureliano Martín Segura 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Revista de responsabilidad social de la empresa

ISSN: 1888-9638

Año de publicación: 2016

Número: 23

Páginas: 106-131

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de responsabilidad social de la empresa

Resumen

El objetivo de esta investigación es conocer si inciden las condiciones de vida en el desarrollo de los cuidados de larga duración de naturaleza profesional destinados a personas mayores en España (plazas residenciales, centro de día, ayuda a domicilio). Se analiza el periodo 1999/2012, inicio y desarrollo de los servicios sociales modernos, utilizando para ello un modelo predictivo de panel de datos que combina la información anual con la transversalidad de datos distribuidos por cada autonomía. Resultaron significativas con coeficiente positivo las variables que representaban el desarrollo del PIB, la ausencia de estudios, la soledad de la persona mayor, así como la residencia en entorno rural. De igual modo, con coeficiente negativo, la renta disponible y el indicador de personas extranjeras en España. Asimismo, al haber estimado un modelo de panel de efectos fijos en la variable temporal, se apreciaron algunos cambios estructurales ocurridos desde el inicio de la serie estadística, destacando los años 2001 (primeros efectos de la planificación), 2005/2006 (crecimiento tras el Libro Blanco de la Dependencia) y 2010/2012 (estancamiento y retorno al 2009).