El desarrollo de competencias a través del voluntariado en los estudiantes de magisterio de educación primaria. Estudio de caso

  1. María Gervilla Zapata 1
  2. Ana García Murillo 1
  3. Andrés Macías Franco 1
  4. José Miguel Muñoz Ortega 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014
  1. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Mª Teresa Ramiro Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-608-4165-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 867-871

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La reciente implantación en España del modelo educativo del Espacio Europeo de Educación Superior de formación por competencias requiere metodologías más activas, así como la participación de toda la comunidad educativa, inclúyanse padres y agentes externos, adquiriendo especial valor los voluntarios y voluntarias, en los centros educativos. El presente trabajo tiene como objetivo ejemplificar los reportes de una experiencia de voluntariado en la formación inicial de un estudiante de Grado de Magisterio de Educación Primaria, con metodología de estudio de caso, a través del instrumento de investigación basado en una escala liker de las competencias Tuning pretest y postest, y descripción cualitativa desarrollada en un diario de campo sobre la experiencia, con posterior triangulación de instrumentos. Los resultados positivos cuantitativos y cualitativos evidencian que la práctica ha sido muy satisfactoria, tanto para los estudiantes universitarios como para los estudiantes de Primaria. Por lo que sería necesario dar la continuidad del programa y la implantación oficial de tales experiencias que puedan ser cursadas de forma optativa, especialmente en los estudiantes de Grado de Magisterio.