ReiDoCrea, un proyecto de investigación-acción

  1. García-Ramírez, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

ISSN: 2254-5883

Año de publicación: 2014

Volumen: 3

Páginas: 1-3

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.34151 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

Resumen

El proyecto de innovación docente de la Universidad de Granada “ReiDoCrea” utiliza la metodología de Investigación-Acción con la intención de resolver los problemas que van surgiendo durante la implementación del proyecto. Método: Participaron 246 estudiantes (M=27.5; SD=6.2), durante el curso académico 1012-13, elaborando artículos de investigación y contestando un cuestionario de pregunta abierta. Resultados: Se publican 34 artículos (n=113 estudiantes) de 62 artículos presentados. Las categorías emergentes significativas por puntos fuertes, débiles y posibilidad de mejora (Atla.ti): Motivación (f=90%), Satisfacción (f=85%), Dificultad (f=95%) y Formación (f=99%). Conclusiones: Necesidad de implementar un programa de orientación y formación en la elaboración de un estudio de investigación.

Referencias bibliográficas

  • Diaz-Marin, V., Vazquez-Martinez, A.I., & McMullin, K.J. (2014). First steps towards a university social network on personal learning environments. The International Review of Research in Open and Distance Learning, 15(3), 93-119. http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/1679/2910
  • Fiorini, M.; García-Ramírez, JM. (2013). Cap. 5: Técnicas de grupo y creatividad aplicadas en el ámbito universitario,117-147. En Villena Martínez, MD.; Muñoz García, A. (2013). Recursos para la tutoría en el aula universitaria. Granada: Editorial Universidad de Granada. http://www.worldcat.org/title/recursos-para-latutoria-en-el-aula-universitaria/oclc/870115874
  • García-Ramírez, J.M. (2014). Selección de indicadores para la evaluación de la excelencia docente en la Universidad de Trent (Canadá). Granada: Universidad de Granada, 2014. http://hdl.handle.net/10481/30350
  • García-Ramírez, J.M. (2013). ReiDoCrea un proyecto de construcción y divulgación del conocimiento. Reidocrea, 2, 1-10. http://t.co/2grCZ0gms7
  • García-Ramírez, J.M. (2012). Docencia-Creativa: una estrategia de motivación a través de la difusión del conocimiento. Reidocrea, 1, 1-3. http://hdl.handle.net/10481/33571
  • García-Ramírez, J.M. (2012). La comunicación, clave de excelencia visible en la Educación Superior. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 3, 25–36. http://hdl.handle.net/10481/22300
  • García-Ramírez, J.M. (2012). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, en la educación universitaria. Andaluciaeduca, 76, 77. http://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca/ae_digital76.pdf
  • García-Ramírez, J.M. (2011). Una reconsideración de la excelencia visible en la educación superior: la escucha empática. Andaluciaeduca, 66, 84. http://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca/ae_digital66.pdf
  • Herrero Márquez, P. (2012). La interacción comunicativa en el proceso de enseñanzaaprendizaje. ReiDoCrea, 1, 138-143. http://hdl.handle.net/10481/21983
  • Molina Ramírez, A.M. (2012). Las TIC en la educación superior como vía de formación y desarrollo competencial en la sociedad del conocimiento. ReiDoCrea, 1, 106- 114. http://hdl.handle.net/10481/21977