La promoción de los derechos humanos por parte de empresas y otros actores no estatales en países en conflicto armado como fórmula socialmente responsable de construcción de pazla experiencia colombiana (2005-2015)

  1. NAVARRO GARCÍA, FERNANDO JESUS
Supervised by:
  1. Sara Núñez de Prado Clavell Director
  2. M. Jose García López Co-director

Defence university: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 27 July 2021

Committee:
  1. Lázaro Rodríguez Ariza Chair
  2. Fernando Enrique García Muiña Secretary
  3. Domingo García Marzá Committee member

Type: Thesis

Teseo: 675853 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

La tesis profundizará en el papel que tienen las empresas y otros actores no estatales (ONG, universidades, etc.) con políticas io prácticas de RSC en la gobernanza en zonas de conflicto armado, centrándose en la articulación de procesos de construcción de paz mediante la promoción de los Derechos Humanos en su triple vertiente de Proteger, Respetar y Remediar (Principios Ruggie). La investigación pretende verificar si existen o no buenas prácticas y experiencias de éxito orientadas a la construcción de paz desarrolladas por las empresas y otros actores no estatales en países en conflicto. La tesis se centrará en Colombia durante la década 2005-2015, previa a las negociaciones formales del tratado de paz desarrolladas en 2016