Literatura de tradición oral: propuesta de investigación y explotación para futuros docentes de la Lengua y la Literatura

  1. Ponce Naranjo, Genoveva
Zuzendaria:
  1. Juan de Dios Villanueva Roa Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2022(e)ko apirila-(a)k 01

Epaimahaia:
  1. María Remedios Sánchez García Presidentea
  2. Jerónimo Morales Cabezas Idazkaria
  3. Moisés Selfa Sastre Kidea
  4. Elia Saneleuterio Kidea
  5. María del Mar Campos Fernández-Fígares Kidea
Saila:
  1. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Mota: Tesia

Laburpena

La presente tesis doctoral se basa en la recolección, análisis y aprovechamiento de un corpus de textos provenientes de la literatura de tradición oral registrados de enero 2019 a marzo de 2020 en las parroquias rurales del cantón Riobamba provincia de Chimborazo, que inició con el reconocimiento contextualizado de cada una de las localidades para identificar los aspectos relacionados a su tradición literaria. El objetivo primordial fue el diseño de una propuesta investigativa y didáctica para la explotación de los materiales recopilados de las parroquias del cantón Riobamba destinada a los futuros docentes de la Lengua y la Literatura, que implicó la recopilación de los textos tradicionales con informantes claves de las parroquias del cantón Riobamba, la elaboración de una antología con los textos recopilados de boca de los ancianos e informantes claves, incluso en su lengua original, en la que se analizaron elementos literarios, semánticos y culturales que influyeron en la comprensión del entorno, lo que posibilitó una diseminación de la propuesta planteada. En las conclusiones, presentamos una idea centrada en el uso de la tradición oral como un espacio definido por la apropiación cultural, el desarrollo de alternativas didácticas basadas en la historia de los pueblos y su patrimonio inmaterial y la consideración en torno a la educación como un conjunto de conocimientos que deben integrarse con otras formas de aprendizaje, con interés trascendental y de carácter transgeneracional.