La valoración del estado periodontal en los pacientes con artritis reumatoide

  1. Juan José Gijón Martín 1
  2. Gerardo Moreu Burgos 1
  3. María Socorro Vega Pérez
  4. Maximino González-Jaranay Ruiz 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
OEPC: Odontoestomatología práctica y clínica

ISSN: 1696-1145

Año de publicación: 1998

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 11-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: OEPC: Odontoestomatología práctica y clínica

Resumen

La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica con mecanismos patogénicos que recuerdan a la enfermedad periodontal y que se manifiesta por alteraciones de las pequeñas articulaciones y de otros tejidos conectivos. El presente trabajo tiene por objetivo estudiar el estado periodontal en una población de pacientes diagnosticados de artritis reumatoide y evaluarlo en función de parámetros clínicos y de laboratorio de esta enfermedad. Se ha estudiado una población de 71 personas afectadas de esta enfermedad, 63 mujeres y 8 varones, con una edad media de 52 años. A todos ellos se les ha realizado un estudio periodontal consistente en sondaje, índice de placa, índice gingival y recuento de dientes ausentes. Se han estimado como parámetros de la enfermedad reumática el factor reumatoide, el grado de evolución clínica de Steinbroker; la actividad, la presencia de manifestaciones extraorticulares, la presencia de síndrome de Sjögren asociado, el tratamiento de base, el tiempo de evolución y los factores látex, la velocidad de sedimentoción glomerular y la proteína C reactiva de la artritis reumatoide. Se han obtenido unos resultados que indican la influencia de las condiciones sistémicos inflamatorias de la artritis reumatoide en el estado periodontal de la población estudiada.