El hablar y su traslación: traducir, interpretar, editar y posteditar

  1. Anne Weber
  2. Vahram Atayan
  3. Rafael Barranco-Droege
Libro:
Manual de lingüística del hablar
  1. Óscar Loureda (coord.)
  2. Angela Schrott (coord.)

Editorial: De Gruyter Mouton

ISBN: 978-3-11-033488-3 978-3-11-033522-4

Año de publicación: 2021

Páginas: 767-782

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los fenómenos propios del hablar determinan la traslación de manera compleja y en varias dimensiones. Además de las del material lingüístico en sentido estricto–de carácter semántico, sintáctico y pragmático-textual–, la traslación viene determinada en las dimensiones interpersonal/social, semiótica y procesal. En este capítulo, las primeras se ilustran en función del tratamiento de la cortesía verbal en los procesos de traslación y en relación con el papel del intérprete; la influencia de los factores semióticos se ejemplifica en el marco de la traducción visual; y las fases deconstrucción del texto meta, simultáneas o no a la recepción del texto de origen, se ilustran recurriendo a la revisión y la postedición, por una parte, y a la interpretación, por otra.