Geocharlasdivulgación de la Geología con perspectiva de género

  1. B. Martínez-García 1
  2. A. Ruiz-Constán 1
  3. M. Chamizo 1
  1. 1 Comisión Mujeres y Geología, Sociedad Geológica de España
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 677

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

¿Es posible divulgar Geología durante todo el año y, a la vez, visibilizar el papel de las mujeres en esta ciencia? Así surgió Geocharlas: una red de especialistas en diversas ramas de la Geología repartidos por toda la geografía española, que ponen su conocimiento al servicio de la sociedad a través de una oferta pública de actividades (https://mujeresygeologia.wixsite. com/mujeresygeologia/geocharlas). Charlas, talleres y salidas de campo gratuitas que permiten mostrar la Geología como una ciencia útil para la sociedad. Además la gran proporción de mujeres (~60%) permite llevar a las aulas ejemplos actuales de geólogas, que pueden constituir referentes científicos para niñas y jóvenes. Desde que Geocharlas se puso en marcha en noviembre de 2018, más de 70 profesionales se han sumado a ella y más de 4000 personas han asistido a sus actividades. El público de Geocharlas engloba personas de edad y formación diversa: estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y adultos de asociaciones culturales. A pesar de la buena acogida inicial, aún quedan rincones del territorio nacional donde Geocharlas no tiene presencia o donde la oferta de actividades es muy limitada. El reto futuro consiste en ilusionar a más profesionales de la Geología para que se unan a esta red de divulgación. No se ama (ni se solicita) lo que no se conoce, y en nuestra mano está que cualquier colectivo que demande una charla sobre Geología encuentre un lugar de referencia donde hacerlo. Es nuestro deber facilitar el acceso a los avances científicos, sin distinción de edad, género o condición social, máxime en una ciencia tan desconocida como la Geología. Y ya lo estamos haciendo los 366 días del año. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.