Espacios verdes en casaefectos positivos para la salud mental durante el confinamiento por COVID-19

  1. María del Carmen Aguilar-Luzón 1
  2. Beatriz Carmona-Moya 1
  3. Antonia Calvo-Salguero 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2020

Volumen: 19

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY19.EVCE DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

En este estudio, se ha analizado la influencia de los espacios naturales/verdes conformados en el hogar, como recurso de afrontamiento ante las repercusiones que sobre la salud mental (nivel de estrés, depresión, ansiedad, hostilidad y alegría) tiene el estado de confinamiento derivado de la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2. Para ello, una muestra de 337 participantes españoles respondieron, durante el periodo de confinamiento, a un cuestionario sobre variables estructurales de su vivienda, sobre sus estados emocionales y sobre la frecuencia con la que hacían determinadas pautas o rutinas conductuales como recursos de afrontamiento. Los resultados hallados ponen de manifiesto que las personas con disponibilidad de zonas verdes en sus hogares, ponían en marcha mayores estrategias de afrontamiento y presentaban estados emocionales más positivos, que aquellas que no disponían de espacios verdes en sus hogares. Se evidencia el efecto positivo y restaurador de la naturaleza ante la experiencia del confinamiento, así como el papel del mantenimiento de rutinas conductuales para preservar la salud mental.