Arte urbano y medios de comunicaciónAnálisis del impacto mediático de la iniciativa “Madrid, te comería a versos”

  1. Irene Gándara 1
  2. Rafael Marfil-Carmona 1
  1. 1 University of Wales
    info

    University of Wales

    Cardiff, Reino Unido

    ROR https://ror.org/01se4f844

Libro:
Ciudades creativas. IV Congreso Internacional. Tomos I y II
  1. García García, Francisco (coord.)
  2. García Guardia, María Luisa (coord.)
  3. Taborda Hernández, Ernesto (coord.)

Editorial: Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

Año de publicación: 2016

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 376-388

Congreso: Congreso Internacional Ciudades Creativas (4. 2016. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El arte urbano o Street art no se limita solo alconcepto de grafiti, sino que hace referencia a una ampliavariedad de muestras de arte que se pueden encontrar enlas calles de todas las ciudades del mundo. En muchasocasiones, este tipo de manifestaciones va más allá de laexpresión exclusivamente estética o personal, albergandoun contenido religioso, político, ideológico o publicitario.Los medios de comunicación influyen en la consideraciónsocial de de estas iniciativas, que son vandalismo paraunas personas, mientras que para otras adquieren el mayorreconocimiento por su valor artístico. Enmarcado en elanálisis de contenido periodístico, en este texto se exponenlos principales resultados del estudio del tratamientomediático de la intervención “Madrid, te comería a versos”,desarrollada por el colectivo BoaMistura en Madrid yBarcelona durante el mes de octubre de 2014. Para ello, sehan tenido en cuenta prioritariamente los medios digitales,dada la mayor repercusión de este evento en la Red. Setrata, en resumen, de una aportación analítica en torno alreflejo que tienen en prensa las manifestaciones artísticasque emanan de determinados movimientos urbanoscontemporáneos, convirtiendo la ciudad en el escenario deprocesos creativos y artísticos.