Análisis de la vida media de las restauraciones dentales y principales causas de fracaso: una revisión bibliográfica

  1. J.C. Llodra Calvo 1
  2. M. Bravo Pérez 1
  3. P. Baca García 1
  4. P. Junco Lafuente 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Año de publicación: 1996

Volumen: 1

Número: 7

Páginas: 479-486

Tipo: Artículo

Resumen

El objetivo de la presente revisión bibliográfica es analizar la vida media de las restauraciones dentales así como las causas de fracaso. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica MEDLINE, para los años 70-95 ambos inclusive, con la finalidad de identificar aquellos estudios que presentaran datos bien fuese de supervivencia, bien de causas de fracaso de las restauraciones la presente revisión se ha limitado a dos materiales dentales que fueron seleccionados debido a su gran difusión clínica: amalgama y resinas compuestas. Se localizaron un total de 34 publicaciones con datos de supervivencia en restauraciones de amalgama y/o composites. En relación a las causas de fracaso, se pudieron identificar 26 estudios que reunieran los criterios de inclusión la vida media publicada, expresada en años, se sitúa entre los 7-12 años para las restauraciones de amalgama y entre los 4,5-6,5 años para las resinas compuestas. las causas de fracaso más frecuentes independientemente del material son la caries secundaria y la filtración marginal.