Efectividad del barniz de clorhexidina y timol Cervitec® en los recuentos salivares de estreptococos del grupo "mutans y Lactobacillus

  1. P. Baca García 1
  2. M. Bravo Pérez
  3. A.P. Baca García
  4. P. Junco Lafuente
  5. J.C. Llodra Calvo
  1. 1 Universi
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Año de publicación: 1996

Volumen: 1

Número: 7

Páginas: 527-530

Tipo: Artículo

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar la efectividad del Cervitec® barniz con clorhexidina al 1% y 1% de timol, en la reducción a seis meses de los niveles salivares de estreptococos del grupo mutans (MS) y Lactobacillus (L). Se realizó en adultos jóvenes un estudio cuasiexperimental pretest~postest con un grupo test (n = 35) y un grupo control (n = 31). En el grupo test todas las superficies de todos los dientes fueron tratadas con Cervitec® en tres ocasiones (tres semanas). En ambos grupos, se recogió muestras de saliva estimulada al inicio (TI), y a las dos semanas (T2), un mes (T3), cuatro meses (T4) y seis meses (T5) tras la aplicación del barniz. Para los recuentos de MS y L se utilizó Dentocult SM strip® y Dentocult LB®, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre test y control al inicio del estudio (Tl), ni en MS (p = 0.214) ni en L (p = 0.311). En el grupo test, en relación a la medición basal (TI) se obtuvo una reducción significativa estadísticamente en los recuentos de MS hasta los 4 meses, y de L hasta 1 mes. En el grupo control, no se observaron durante el estudio cambios significativos estadísticamente ni en MS ni en L.