La reflexividad crítica como herramienta para un trabajo social emancipador

  1. María José Aguilar Idañez
  2. Daniel Buraschi
Revista:
Servicios sociales y política social

ISSN: 1130-7633

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Trabajo Social Crítico: una nueva dimensión política

Número: 129

Páginas: 11-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Servicios sociales y política social

Resumen

La práctica profesional desplegada en el marco de políticas sociales burorrepresivas conduce a un ejercicio profesional claramente disciplinario u opresivo. Para avanzar hacia un trabajo social emancipador no es suficiente la crítica ideológica: es necesario identificar y deconstruir los modelos implícitos de intervención que reproducen de forma irreflexiva lógicas de desigualdad y dominación; operando como dispositivos de poder. Además, es imprescindible repensar las competencias profesionales en clave emancipadora. La reflexividad crítica es una de las herramientas analíticas y metodológicas que debemos incorporar en nuestra práctica profesional para avanzar hacia un trabajo social emancipador. En este texto se explica cómo hacerlo.