Rúbrica Socioformativa para Evaluar Proyecto Ético de Vida

  1. María Isabel Contreras-Torres 1
  2. Laura Irene Dino-Morales 2
  3. María de Lourdes Rodríguez-Peralta 3
  1. 1 Instituto Tecnológico Superior de Zongolica México
  2. 2 Centro Universitario CIFE México
  3. 3 Instituto Politécnico Nacional México
Revista:
Atenas: revista científico pedagógica

ISSN: 1682-2749

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: El diagnóstico y la atención a las diferencias individuales en la escuela contemporánea

Volumen: 4

Número: 52

Páginas: 65-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Atenas: revista científico pedagógica

Resumen

Existen investigaciones, así como instrumentos que evalúan el plan o proyecto de vida, pero faltan instrumentos que analicen y evalúen el proyecto ético de vida. Objetivo: evaluar y orientar en su construcción a estudiantes de instituciones de educación superior en la formación de ciudadanos del mundo. Metodología: estudio instrumental de validez y confiabilidad. Resultados: A partir de la valoración de los jueces expertos se realizó el análisis de contenido con la V de Aiken donde se obtuvo un coeficiente de 0.83; en cuanto a la prueba piloto, el nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach se ubicó en 0.849; Conclusión: el instrumento es confiable, pertinente y práctico para evaluar y orientar el proyecto ético de vida en la realización personal, la mejora de las condiciones de vida y en el logro de la sostenibilidad ambiental desde un enfoque socioformativo, enmarcado en valores universales. Así mismo se sugiere a directivos, docentes, administrativos, familias y estudiantes contribuir, participar, colaborar y mejorar desde su ámbito para vivir una ciudadanía planetaria desde lo local.