Oratoria y competencias comunicativas a través de la plataforma digital en las asignaturas de Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) y prácticas profesionales

  1. José Antonio Camacho Conde 1
  2. David Muñoz Arbona 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 409-413

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El manejo de las nuevas tecnologías permite la alfabetización funcional de la ciudadanía. Sin embargo, el uso de esta plataforma o el conocimiento de las TICs no añade un valor a la didáctica si no va acompañada de una metodología de enseñanza-aprendizaje que permita al alumnado captar el conocimiento y vivenciarlo. Este es el fin de la oratoria como herramienta didáctica, que aplicada al entorno virtual, permite un mejor progreso y la asimilación del conocimiento. Una metodología docente que potencie las competencias comunicativas, y que a la vez desarrolle competencias propias del entorno digital favorecerá una mejor adquisición del conocimiento y, por tanto, la eficacia del proceso enseñanzaaprendizaje, permitiendo que alcance las capacidades terminales de la asignatura. Una metodología que permita una nueva forma de comunicarse, adaptada a las necesidades del siglo XXI y que comprenda no solo las nuevas competencias educativas del nuevo siglo, como puede ser la comunicación cualificada, sino que permita asimismo impregnar e integrar al alumnado, en forma de relato o pequeña historia.