Luces, cámaras y acciónel derecho del trabajo es de cine en carreras no jurídicas

  1. Belén del Mar López Insua 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
FECIES 2016

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

Año de publicación: 2016

Páginas: 498-503

Congreso: FECIES. Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (13. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Uno de los mayores inconvenientes que encuentran los profesores de Derecho del Trabajo que imparten docencia en los Grados en Turismo y en Administración y Dirección de Empresas consiste, precisamente, en determinar cuál va a ser el método de enseñanzas a seguir para estas carreras no jurídicas e interdisciplinares, teniendo en cuenta la falta de base del alumnado en este complejo campo de conocimiento. A todo ello hay que sumar, la sustancial redefinición y grave condensación en el contenido de las distintas asignaturas, lo cual dificulta notablemente el desempeño de la labor docente para estos grados. Tratando de combinar las enseñanzas teóricas con el desarrollo de problemas prácticos busco con esta comunicación profundizar en posibles metodologías activas didácticas en la disciplina jurídico-laboral, exponiendo así algunos ejemplos de experiencias recientes. A este respecto, una de las más notorias metodologías didácticas se concreta en el “aprendizaje del Derecho del Trabajo a través de cine”, mediante la cual el estudiante en carreras no jurídicas puede desarrollar activamente estrategias de búsqueda, análisis crítico y uso de la información, además de integrar el conocimiento teórico adquirido.