La Alcazaba de Guadix como modelo de conservación preventiva. Recuperación e integración social de la arquitectura fortificada

  1. Isabel Bestué Cardie
  2. Mª Lourdes Gutiérrez Carrillo
  3. Trinidad Cortés Puya
Libro:
II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España.
  1. Hernández Navarro, Yolanda (dir. congr.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-1396-045-6

Año de publicación: 2023

Páginas: 643-653

Congreso: Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España (2. 2023. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El método desarrollado por el proyecto de I+D+i PREFORTI de análisis y diseño de propuestas para laadecuada conservación del patrimonio fortificado de tierra, tan abundante en la península Ibérica ha sidoimplementado en el caso de la alcazaba de Guadix (Granada, España).El estudio interdisciplinar en el que se enmarca el método, ha permitido identificar los riesgos antrópicoscomo parte sustancial en el proceso de deterioro de la alcazaba, adoptándose como parte de la estrategiade conservación preventiva, la integración del bien en el contexto social.Aplicadas las acciones propuestas y trascurrido un plazo suficiente de evaluación de los resultadosobtenidos, podemos afirmar que el método es una adecuada herramienta de gestión sostenible que haacrecentado el compromiso social con el Bien y que está revertiendo tanto en el mantenimiento delConjunto Monumental como en el desarrollo económico y cultural de la población local