Efectividad de la estimulación del nervio tibial posterior en pacientes con vejiga hiperactiva resistentes al tratamiento médico

  1. María Isabel Martínez Sánchez 1
  2. Laura Jerez Fernández 1
  3. María José García Ortega 1
  4. María Eugenia Folgueral Corral 1
  5. Miguel Arrabal Martín 1
  6. Mercedes Nogueras Ocaña 1
  1. 1 Hospital Universitario San Cecilio, Granada
Revista:
Enfuro

ISSN: 2695-5172 2695-5180

Año de publicación: 2024

Número: 143

Páginas: 8-12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfuro

Resumen

El objetivo del estudio es valorar la efectividad de la estimulación del tibial posterior en pacientes con vejiga hiperactiva resistentes al tratamiento farmacológico, así como si se puede asociar a la presencia o no de alteraciones urodinámicas previas al tratamiento. Metodología: Estudio clínico de 39 pacientes donde se les encuestó antes y después de aplicar el primer ciclo de tratamiento, mediante diario miccional de tres días, también medimos la mejoría percibida por los pacientes al acabar el tratamiento. Resultados: Mejoría estadísticamente significativa en parámetros clínicos, en los urodinámicos se observó un incremento significativo del retraso de la primera sensación de llenado vesical. El 66,7% refirieron una mejoría clínica subjetiva tras finalizar el tratamiento. Conclusiones: La estimulación del tibial posterior es una alternativa eficaz, destacando que mejoría de los parámetros medidos no parece asociarse a la presencia o no de alteraciones urodinámicas previas. Se necesitan más estudios para poder establecer resultados más concluyentes.