Adaptación española de la escala HPLP-II con una muestra de empleados

  1. María José Serrano Fernández 1
  2. Joan Boada Grau 2
  3. Andreu Vigil Colet 2
  4. Carme Gil Ripoll 3
  1. 1 Universitat Oberta de Cataluny, España
  2. 2 Universitat Rovira i Virgili, España
  3. 3 Escuela de Alta Dirección y Administración, España
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2016

Volumen: 15

Número: 4

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY15-4.AEEM DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

Antecedentes: El objetivo de esta investigación fue la adaptación al castellano de la Escala HPLP-II de Walker y Hill-Polerecky en población trabajadora, teniendo en cuenta que los estilos de vida tienen una gran influencia en la salud laboral. Los seis factores que mide la escala original son: Actividad física, Crecimiento espiritual, Manejo del estrés, Nutrición, Relaciones interpersonales y Responsabilidad hacia la salud. Método: participaron en el estudio 513 trabajadores (48.1 % hombres, 51.9 % mujeres), escogidos mediante un muestreo no probabilístico. Se utilizaron los programas FACTOR (versión 7.2) y SPSS 20.0. Resultados: En la escala HPLP-II, los resultados apoyan una solución de cuatro factores, reduciéndose el número de ítems de 52 a 48, con una fiabilidad adecuada (Responsabilidad hacia la salud = 0.81, Actividad física = 0.86, Nutrición = 0.7 y Crecimiento espiritual y relaciones interpersonales = 0.88) e indicios de validez en relación con MBI-GS, Autoeficacia, Satisfacción con la Vida y Engagement. Conclusiones: Las Escala HPLPII constituyen un instrumento fiable y válido, adecuado para ser usado en español.