50 años de convención y 49 sitios inscritos, una larga experiencia

  1. Xavier Casanovas
  2. Cristina Lafuente
  3. Mónica Luengo
  4. Maider Maraña
  5. Celia Martínez
  6. Jordi Tresserra
Libro:
II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España.
  1. Hernández Navarro, Yolanda (dir. congr.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-1396-045-6

Año de publicación: 2023

Páginas: 1-10

Congreso: Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España (2. 2023. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural ha cumplido en 2022 cincuenta años desde suredacción en 1972. Por su carácter pionero, vinculante y ahora ya prácticamente histórico es, sin lugar adudas, el instrumento normativo internacional más relevante a nivel global en materia patrimonial. Esteartículo, redactado por los miembros de la Comisión de Patrimonio Mundial de ICOMOS España, en basea su propia investigación y experiencia en la materia, reflexiona sobre la evolución de la aplicación de laConvención en España, su influencia en sus políticas patrimoniales, el estado de conservación y tipologíasde los bienes españoles inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, los principales logros tutelares,lagunas y carencias más importantes en su implementación y sobre los principales desafíos que sigueplanteando su correcto desarrollo. Finalmente se extraen una serie de conclusiones respecto a estos temasy el futuro de la Convención, algunas de las cuales son, creemos, extrapolables al panorama internacional