El tiempo en suspensión por ERTE COVID no computa como cotizado a efectos de nueva prestación por desempleoComentario a la STS 980/2023, de 16 de noviembre

  1. Velasco Fernández, Diego 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2024

Número: 38

Páginas: 205-217

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Resumen

La pandemia del COVID-19 originó un enjambre normativo en materia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Los expedientes de regulación de empleo (ERTE) se erigieron como una de las principales medidas para paliar los efectos del estancamiento económico. Se desarrollaron mediante normativa extraordinaria que aún tiene efectos en la actualidad. Para sostener a los trabajadores en ERTE por causas COVID se desplegó la prestación por desempleo. Una cuestión hasta ahora no resuelta es si el periodo en el que los trabajadores percibieron la prestación por desempleo debido a estar sujetos a un ERTE COVID computa como cotizado a efectos de generar futuras prestaciones de desempleo. La STS 980/2023, de 16 de noviembre resuelve esta cuestión en casación entendiendo que no. El tribunal sigue la doctrina del “periodo de ocupación cotizada”. Para que se cause derecho a la prestación por desempleo se debe haber realizado prestación efectiva de trabajo. No cabe equiparar el periodo de suspensión ERTE COVID a efectivamente trabajado, sino a cotizado para otros efectos.

Referencias bibliográficas

  • Blázquez Agudo, E. M. “La cláusula de salvaguarda del empleo. Desarrollo y límites a través de la historia de la normativa laboral COVID” en Trabajo y Derecho. La Ley, Wolters Kluwer, Nº 89, mayo 2022,
  • Beltrán De Heredia Ruiz, I. “Los periodos de ERTE por COVID no pueden computarse a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo (STSPleno 16/11/23)” en Una mirada crítica a las relaciones laborales, Blog de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Dirección web: https://ignasibeltran.com/2023/12/12/los-periodos-de-erte-por-covid-no-pueden-computarse-a-efectos-de-percibir-una-nueva-prestacion-de-desempleo-stspleno-16-11-23/
  • Cruz Villalón, J. “Técnicas normativas y aplicativas en las medidas laborales ante el COVID 19 en España” en IUS ET VERITAS Nº 61, diciembre 2020 pp. 228-245
  • Gil Plana, J. “Situación legal de desempleo” en Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Nº 139, 2019, p.21
  • Mercader Ugina, J.R. “Derecho del Trabajo y Covid-19: tiempos inciertos” Labos, Vol. 1, Nº. 2, pp. 4-15
  • Monereo Pérez, J.L. y Rodríguez Iniesta, G. “La protección social en la emergencia. Entre el ensayo, precipitación y búsqueda de soluciones en tiempos de incertidumbre. (A propósito de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y las medidas legales adoptadas)” en Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum. Nº 23 (2º Trimestre 2020)
  • Morales-Arce Macías, R. “COVID 19: Impacto socioeconómico” en Anales de la Real Academia de Doctores de España. Volumen 6, número 1 – 2021, páginas 89-107
  • Rodríguez Hernández, J. “ERTE-COVID y situación legal de desempleo: una normativa que requiere ser integrada e interpretada” en Diario La Ley, Nº 10036, 24 de marzo de 2022, pp. 1-9
  • Rodríguez-Piñero Royo, M.C. “Crónica de la desescalada: el final de los ERTES COVID y el retorno a la normalidad laboral” en Trabajo, Persona, Derecho, Mercado 1 (2020) págs. 73-109
  • Trillo García, A. R. “Seguridad Social y COVID-19” en Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum. Nº 23 (2º Trimestre 2020), págs. 57 – 174
  • Valdeolivas García, Y. “Desempleo y protección social en pandemia (y pospandemia)” en Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Nº Extra 2, 2021, págs. 341 a 364
  • Vallecillo Gámez, “El impacto de la COVID sobre las relaciones de empleo y trabajo”, en Anuario de trabajo y relaciones laborales, 2021, vol, 7, pp. 79-100