Publicaciones (51) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Al-Andalus en la era de la posverdad: hitos y mitos

    El reto de la posverdad (Sindéresis), pp. 221-235

  2. De "reinas moras" a monjas moriscas: la paradoja histórica de las mujeres habitantes del palacio nazarí de Daralhorra

    El reino de Granada y su contexto peninsular: guerra, poderes y sociedades : estudios ofrecidos a Rafael G. Peinado Santaella (Editorial Universidad de Granada), pp. 207-224

  3. In the Intimacy of the Dār al-Nisā’: The Residential Spaces of the Nasrid Sultanas at the Alhambra of Granada (Thirteenth-Fifteenth Centuries)

    Royal Studies Journal, Vol. 10, Núm. 2, pp. 120-154

  4. JREIS NAVARRO, Laila Miriam. Entre dos orillas. El viaje de exilio de Ibn al-Jaṭīb a través de su obra Nufāḍat al-ŷirāb. Córdoba. UCOPress-CNERU-IAS, 2021, 321 páginas.

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, Vol. 72, pp. 452-455

  5. La Universidad de Granada y los estudios árabes e islámicos

    La Universidad de Granada. Cinco siglos de historia: tiempos, espacios y saberes (Editorial Universidad de Granada), pp. 308-316

  6. Las mujeres del mundo rural nazarí. Vidas cotidianas, espacios y objetos domésticos según la Tuḥfat al-mugtarib de Aḥmad al-Qaštāl ī (siglo XIII)

    Anuario de estudios medievales, Vol. 53, Núm. 2, pp. 477-514

  7. Las mujeres nazaríes y la seda: una aproximación a su estudio

    Artesanía e industria en al-Andalus: actividades, espacios y organización (Comares), pp. 97-114

  8. Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 44, Núm. 1

  9. MARTÍNEZ DELGADO, José y ASHUR, Amir. La vida cotidiana de los judíos de Alandalús (siglos X-XII). Antología de manuscritos de la Guenizá de El Cairo (University of Cambridge). Córdoba: UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba, 2021, 280 páginas.

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, Vol. 72, pp. 458-460

  10. Ziríes y Nazaríes. La periferia del Reino de Sevilla

    Andalucía en la historia, Núm. 81, pp. 24-27

2022

  1. Desavenencias conyugales en el cambio de una época: Las escrituras de Qásim y Umm al-Fath

    Sentir la casa: Emociones y cultura material en los siglos XV y XVI (Trea), pp. 221-253

  2. Desmontando tópicos sobre las mujeres andalusíes: las musulmanas del archivo de la Catedral de Granada (siglo XV)

    Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos (Servicio de Publicaciones), pp. 639-666

  3. El tratado de Jaén (643/1246): la primera "gran paz" imperfecta entre el reino nazarí de Granada y la corona de Castilla

    De la higuera y el olivo: estudios en torno a Beatriz Molina Rueda (Editorial Universidad de Granada), pp. 45-56

  4. La propiedad en la "shari‘a" y su especificidad en el caso andalusí

    Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, Núm. 20, pp. 91-98

  5. Poemas y anécdotas de cadíes, alfaquíes y poetas en la Granada hislámica, según al-Maqqari

    Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos (Servicio de Publicaciones), pp. 565-590

  6. TRILLO SAN JOSÉ, Carmen. La Vega de Granada a partir de la documentación árabe romanceada inédita (1457-1494). Estudio, edición e índices. (Annales Academiae Scientiarum Fennicae/Humaniora; 384). Helsinki: Academia Scientiarum Fennica, 2020, 154 pp. ISBN: 978-951-41-1151-8

    Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, Núm. 29, pp. 306

  7. Umm al-Fatḥ: Significado y simbolismo de un emblema onomástico de las mujeres de la dinastía nazarí

    Mujeres en contexto árabe, motor de cambio social (Editorial Universidad de Granada), pp. 79-92

  8. ¿Fuera de casa y dentro de ella?:: el uso normativo y popular del velo entre las mujeres del reino nazarí de Granada

    Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, Núm. 20, pp. 127-135

2021

  1. Al-Andalus, una historia también de las mujeres

    Andalucía en la historia, Núm. 70, pp. 6-7