GUADALUPE ROMERO SÁNCHEZ-rekin lankidetzan egindako argitalpenak (26)

2022

  1. Análisis de las percepciones sobre educación patrimonial en los futuros docentesde Educación Primaria desde las competencias

    Repensar el currículum de Ciencias Sociales: prácticas educativas para una ciudadanía crítica

2020

  1. Evaluación continua en tiempos de COVID en la formación inicial del profesorado a través del MOOC

    Desafíos de investigación educativa durante la pandemia COVID19 (Dykinson), pp. 368-378

  2. Los mapas históricos como recurso para la enseñanza aprendizaje del patrimonio

    Desafíos de investigación educativa durante la pandemia COVID19 (Dykinson), pp. 117-127

  3. Los videojuegos como recurso para la enseñanza del tiempo y el espacio: Una experiencia de innovación docente

    Investigación e innovación educativa: tendencias y retos (Dykinson), pp. 601-616

  4. Nuevas tendencias en investigación e innovación en didáctica de la historia, patrimonio cultural y memoria. Proyección educativa

    Universidad de Granada

2019

  1. La historia en el ámbito educativo: contextos y realidades

    Avicam

  2. Reconstruyendo el urbanismo y la arquitectura de la ciudad de Granada: el desarrollo de las competencias digitales

    Educación y felicidad en las ciencias sociales y humanidades: un enfoque holístico para el desarrollo de la creatividad en la era digital (Tirant lo Blanch), pp. 533-552

2018

  1. Art History in Formal and Non-formal Education: The Didactic Potential of Digital Environments in Today's Knowledge Society

    CUICIID 2018: International university congress on communication in the profession and at today's university : contents, research, innovation and teaching

  2. Arte, sociedad y cultura digital. Estableciendo puentes para educar en patrimonio

    CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia

  3. La enseñanza aprendizaje de la historia en el nuevo contexto digital

    Educación histórica y competencias transversales: narrativas, TIC y competencia lingüística (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 227-240

  4. La presencia y tratamiento del patrimonio histórico-artístico en la eduación primaria: posibilidades didácticas en un mundo en conexión

    Cultura digital y las nuevas políticas educativas (Gedisa), pp. 415-428

  5. Los entornos socioculturales de referencia en la Educación Infantil: familia y escuela

    Entorno, sociedad y cultura en Educación Infantil. Fundamentos, propuestas y aplicaciones (Pirámide), pp. 117-134

  6. Los judíos: historia, cultura y su aplicación educativa

    Avicam

2017

  1. Metodología por proyectos: un modelo innovador para la enseñanza y el aprendizaje del Patrimonio Cultural

    Educación y patrimonio cultural: fundamentos, contextos y estrategias didácticas (Pirámide), pp. 61-80

  2. ¿Una acequía y horno histórico en nuestra biblioteca? El patrimonio arqueológico y su utilización como recurso educativo

    Educación Histórica, Patrimonios olvidados y Felicidad en la Didáctica de las Ciencias Sociales (Ediciones Don Bosco), pp. 170-189

2016

  1. Didáctica de las ciencias sociales: fundamentos, contextos y propuestas

    Pirámide

  2. Las TIC, las TAC y Redes 3.0 para la enseñanza de las Ciencias Sociales

    Didáctica de las ciencias sociales: fundamentos, contextos y propuestas (Pirámide), pp. 271-295

  3. Olaia Fontal Merillas

    UNES: Universidad, escuela y sociedad, Núm. 1, pp. 130-136

  4. Valores sociales en la nueva realidad curricular: loe versus LOMCE

    Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, Núm. 8, pp. 689-712