Publicaciones en las que colabora con Natalia Muñoz Vigueras (8)

2021

  1. Efectos de los ejercicios respiratorios en personas con fibromialgia: una revisión sistemática

    Revisión e innovación en la actuación de los profesionales de la salud: hacia la excelencia práctica (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 119-130

  2. Efectos de un programa virtual asincrónico para padres de niños con trastorno del espectro autista: un estudio piloto

    Calidad de vida, cuidadores e intervención para la mejora de la salud: promoción y desarrollo (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 189-196

  3. Proyecto de estudio. Análisis de las secuelas clínico-funcionales en supervivientes de cáncer de próstata tratados mediante radioterapia

    Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud: actuación multidisciplinar ante la salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 63-68

  4. Rehabilitación logopédica en fase aguda en pacientes con afasia tipo broca tras Daño Cerebral Adquirido no traumático

    Calidad de vida, cuidadores e intervención para la mejora de la salud: promoción y desarrollo (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 171-180

  5. Valoración e intervención terapéutica durante la Exacerbación Aguda de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

    Conocimientos, investigación y prácticas en el campo de la salud: actualización de competencias (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 243-248

2019

  1. Efectividad de una intervención centrada en miembros superiores en personas con diagnóstico de Esclerosis Múltiple

    Conocimientos, investigación y prácticas en el campo de la salud: volumen VI (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 239-247

  2. Eficacia de un tratamiento basado en Terapia Miofuncional Orofacial en un caso de Síndrome de Apnea-Hipoapnea Obstructiva del sueño

    Conocimientos, investigación y prácticas en el campo de la salud: volumen VI (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 209-217