Publicaciones (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1993

  1. "Los sufijos diminutivos del habla rural malagueña en el XVIII" según "la infancia de Jesu-Christo de G. Fernández y Avila"

    Carlos III, dos siglos después: IV Encuentro de la ilustración al romanticismo, Cádiz, 7-9 de abril 1988

  2. Algunas reflexiones sobre la autenticidad de los diálogos didácticos: a propósito de los límites de la enseñanza gramatical

    El español como lengua extranjera. De la teoría al aula: actas del tercer Congreso Nacional de ASELE. Málaga, del 12 al 22 de octubre de 1991

  3. Consideraciones sintácticas sobre la "Primera parte de la vida de Marco Bruto " de Francisco de Quevedo

    Antiqua et nova Romania: estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondejar en su sexagenario aniversario (Universidad de Granada), pp. 193-212

  4. De nuevo sobre la aspiración de palatales en la Edad Media

    Antiqua et nova Romania: estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondejar en su sexagenario aniversario (Universidad de Granada), pp. 79-92

  5. El léxico en la enseñanza del español como L2 (Nivel inicial)

    Actas

  6. El papel de los conectores argumentativos en la cohesión del discurso

    Aljamía. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos, Núm. 3, pp. 7-11

  7. El urbanismo poético de Natán Alterman, Jaime Gil de Biedma y Jaim Guri: Tel-Aviv y Barcelona

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo, Núm. 42, pp. 177-202

  8. El uso de la lengua en la prensa deportiva: aportaciones para la enseñanza/aprendizaje del E/LE

    El español como lengua extranjera. De la teoría al aula: actas del tercer Congreso Nacional de ASELE. Málaga, del 12 al 22 de octubre de 1991

  9. II Jornadas sobre aspectos enseñanza del español como lengua extranjera

    Servicio de Publicaciones

  10. La adquisición de la ñ española en hablantes de lenguas carentes de este sonido: un caso de interlengua

    Actas

  11. La artesanía, las industrias domésticas y los oficios en el campo de Níjar: estudio lingüístico y etnográfico

    Instituto de Estudios Almerienses

  12. La ch adherente y sus implicaciones fonológicas

    Antiqua et nova Romania: estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondejar en su sexagenario aniversario (Universidad de Granada), pp. 213-228

  13. La competencia estratégica: elemento que regulan la estrategia conversacional en los turnos de palabra

    Actas

  14. La enseñanza de una L2 en niveles avanzados: presupuestos teóricos y desarrollo práctico

    Antiqua et nova Romania: estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondejar en su sexagenario aniversario (Universidad de Granada), pp. 3-12

  15. La enseñanza del E/LE y el nuevo orden internacional

    El español como lengua extranjera. De la teoría al aula: actas del tercer Congreso Nacional de ASELE. Málaga, del 12 al 22 de octubre de 1991

  16. La pérdida de la ñ en la provincia de Jaén

    Revista de la Facultad de Humanidades de Jaén, Vol. 2, Tomo 1, pp. 21-33

  17. Las oraciones con complementos predicativos en español

    Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, Año 18, Núm. 3, pp. 69-107

  18. Los hermanos Machado y el norte de Africa

    Aldaba: revista del Centro Asociado a la UNED de Melilla, Núm. 21, pp. 11-26

  19. Los antiguos molinos de viento en el campo de Níjar. Estudio etnográfico-lingüístico

    Homenaje a la profesora Elena Pezzi (Universidad de Granada), pp. 265-279

  20. Los estudios de español en el sistema educativo norteamericano

    II Jornadas sobre aspectos enseñanza del español como lengua extranjera