Publicaciones (48) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. Actitudes lingüísticas en Andalucía

    Centros de irradiación y periferias de la lengua española (Editorial Axac), pp. 127-140

  2. Algunas consideraciones sobre las hablas andaluzas

    Oralidad y análisis del discurso: homenaje a Luis Cortés Rodríguez (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 437-456

  3. Ana Mancera Rueda/Jaime Galbarro García : Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (1598-1665). Análisis discursivo y edición

    Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 28, pp. 240-245

  4. Análisis comparativo de un cambio fonológico erosivo. Variación de /d/ intervocálica en dos comunidades de habla (Granada y Málaga)

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 51, Núm. 2, pp. 281-321

  5. Análisis lingüístico de un texto oral etnográfico de la Alpujarra granadina

    Oralidad y análisis del discurso: homenaje a Luis Cortés Rodríguez (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 595-616

  6. Del Rey Quesada, Santiago (2015). Diálogo y traducción: Los Coloquios erasmianos en la Castilla del siglo XVI. Tübingen: Narr, pp. 510

    Rassegna iberistica, Núm. 105, pp. 153-155

  7. Del español del norte al panhispanismo: un viaje trasatlántico de ida y vuelta

    Revista Letral, Núm. 16, pp. 121-129

  8. Dos ciencias lingüísticas para la investigación de la variación: la dialectología y la sociolingüística

    Nuevos enfoques en investigación lingüística (Universidad de Extremadura), pp. 11-24

  9. El andalucismo «mancaje» ‘escardillo’ y derivados: área e historia

    Words across History :: Advances in Historical Lexicography and Lexicology (Servicio de Publicaciones), pp. 438-451

  10. El continuo de vitalidad léxica en gualchos: De la pervivencia a la mortandad

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 31

  11. El léxico en el análisis discursivo

    Diseños en la moderna investigación universitaria (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 83-92

  12. El léxico militar en "La Numancia", "La conquista de Jerusalén" y "El gallardo español": palabras de soldado

    Vida y escritura en el teatro de Cervantes (Ayuntamiento de Olmedo), pp. 101-112

  13. El nivel social como indicador de la variación de -/s/ en el habla de Mérida: (Badajoz)

    Dialectologia, Núm. 16, pp. 93-116

  14. Estar tirado como un atún: apuntes sobre el habla de lospescadores de Tarifa

    Un estrecho de conservas: del garum de Baelo Claudia a la melva de Tarifa (Editorial UCA), pp. 107-128

  15. Esteba Ramos, Diana, "Grammaire, lexicographie et littérature espagnole: catalogue du fonds ancien de la Bibliothèque Nationale et Universitaire de Strasbourg (XVIe-XVIIe siêcles) Présentation de Marie-Hélène Maux-Piovano. Strasbourg, Université de Strasbourg, Service de Publications et Périodiques, 2012, 116 pp.

    Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 24, pp. 333-335

  16. Etimologías de "mogollón"

    Etimología e historia en el léxico del español: estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens) (Iberoamericana Vervuert), pp. 379-390

  17. Exilio político e intelectual. La Filología en el siglo XIX

    Estudios sobre filología española y exilio en la primera mitad del siglo XIX (Visor), pp. 453-478

  18. Exilios interiores y exteriores de Manuel Pérez Ramajo: los manuscritos salmantinos y marroquíes

    Estudios sobre filología española y exilio en la primera mitad del siglo XIX (Visor), pp. 421-452

  19. Factores determinantes en la expresión del sujeto pronominal en el corpus preseea de Granada

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 51, Núm. 2, pp. 181-207

  20. From Iberain romani to Iberian para-romani varieties. Zuzana Krinková Charles University in Prague, 2015, 271 p. (ISBN 978-80-246-2936-9)

    Estudios románicos, Núm. 25, pp. 331-334