Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  2. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  3. CONGRESO INTERNACIONAL SINESTESIA, ARTE Y CIENCIA 2007

    EMILIO GÓMEZ MILÁN

  4. ATTENTION&CONSCIOUS - ATTENTION AND CONSCIOUSNESS IN THE BRAIN

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  5. PROMEM - PRO-ACTIVE GAME-BASED MANAGEMENT OF MEMORY DISORDERS TO ENHANCE LIFE QUALITY (PROMEM)

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  6. PERCEPCIÓN: SEGURIDAD VIAL Y LECTURA.

    FRANCISCO JAVIER MARTOS PERALES

  7. PERCEPCIÓN: SEGURIDAD VIAL Y LECTURA.

    FRANCISCO JAVIER MARTOS PERALES

  8. PERCEPCIÓN: SEGURIDAD VIAL Y LECTURA.

    FRANCISCO JAVIER MARTOS PERALES

  9. CIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  10. ICRER - IMPORTANCE DE LA CULTURE DANS LA RÉSILIENCE DES ENFANTS PAR RAPPORT AUX RISQUES DANS LE BASSIN MÉDITERRANÁEN.

    MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA RETAMERO IMEDIO

  11. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  12. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  13. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  14. TEAPAD - TARGETING EXECUTIVE ATTENTION TO PREVENT ATYPICAL DEVELOPMENT

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  15. NEURODOPING - EFFECTS OF TRAMADOL ADMINISTRATION AND TRANSCANIAL DIRECT STIMULATION (TDCS) ON SUSTAINED ATTENTION DURING PHYSICAL EXERCISE

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  16. PERCEPCIÓN: SEGURIDAD VIAL Y LECTURA.

    FRANCISCO JAVIER MARTOS PERALES

  17. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  18. ¡ABRE YU CEREBRO! DESCUBRE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  19. CONIKC - COGNITIVE CONSTRAINTS IN INTERACTIVE KNOWLEDGE CONSTRUCTION

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  20. LAPSUS - FLUCTUATIONS OF ATTENTION

    ÁNGEL CORREA TORRES

  21. DETECT - CAN YOU TRUST A SMILE? COGNITIVE MECHANISMS AND NEURAL CORRELATES OF DECEPTIVE EMOTION DETECTION

    MARÍA RUZ CÁMARA

  22. HEADAPP - HUMAN ERROR AUTOMATED DETECTION AND PREVENTION IN PRODUCTION

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  23. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  24. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  25. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  26. NEUROCIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  27. CIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  28. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  29. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  30. PERCEPCIÓN: SEGURIDAD VIAL Y LECTURA.

    FRANCISCO JAVIER MARTOS PERALES

  31. CHARMED - CREATING HAZARD PERCEPTION AND RISK-TAKING MEASURES AND INTERVENTIONS FOR EUROPEAN DRIVERS

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  32. EHTNET - EUROPEAN HUMAN TECHNOLOGY NETWORK

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  33. VIGILANTIA\R\N - HUMAN ATTENTION AND VIGILANCE ACROSS MULTIPLE TIME SCALES

    ÁNGEL CORREA TORRES

  34. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  35. ENTRENAMIENTO COGNITIVO

    FRANCISCO JOSÉ TORNAY MEJÍAS

  36. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  37. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  38. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  39. CIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  40. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  41. NEURODOPING - TRAMADOL AND SPORT: EFFECTS ON PHYSICAL AND SUSTAINED ATTENTION PERFORMANCE DURING CYCLING EXERCISE. A NOVEL APPROACH: FROM DOPING TO NEURODOPING.

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  42. NEWPACE - NEW AIRSPACE PROJECT

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  43. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  44. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  45. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  46. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  47. CIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  48. CIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  49. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  50. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  51. RECUPERACIÓN INTEGRAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    JESÚS LÓPEZ MEGÍAS

  52. ATTENTIONNETWORKADHD - THE FUNCTIONING OF ATTENTIONAL NETWORKS IN CHILDREN WITH ATTENTION DEFICIT HYPERACTIVITY DISORDER (ADHD)

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  53. LAPSUS - LAPSUS: FLUCTUATIONS OF ATTENTION, TIMING AND TEMPERATURE

    ÁNGEL CORREA TORRES

  54. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  55. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  56. HEMA - HEALTHY MINDFUL AGEING: MENTAL TRAINING FOR ENHANCED BRAIN FUNCTION, COGNITION AND WELL-BEING IN OLD AGE

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  1. PSICOLOGIA EXPERIMENTAL

    ALBERTO ACOSTA MESAS

  2. INSTITUTO UNIVESITARIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN MENTE, CEREBRO Y CONOCIMIENTO (CIMCYC)

    MARÍA RUZ CÁMARAMARÍA RUZ CÁMARA

  3. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA (IBS-GRANADA)
  4. FACULTAD DE PSICOLOGÍA

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  1. ATENCIÓN Y MEMORIA

    ELISA MARTÍN ARÉVALO

  2. CONSUMO DE DIFERENTES TIPOS DE PORNOGRAFÍA Y VIOLENCIA DE PAREJA CONTRA LAS MUJERES

    JESÚS LÓPEZ MEGÍAS

  3. HUMAN BRAIN AND COGNITION IN ALTERED STATES

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  4. MEMORIA Y LENGUAJE

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  5. INTERVENCIÓN NEUROERGONÓMICA BASADA EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

    LEANDRO LUIGI DI STASI

  6. DESARROLLO NEUROCOGNITIVO

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  7. ATENCIÓN Y VIGILANCIA

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  8. LENGUAJE

    DANIELA PAOLIERI

  9. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  10. APRENDIZAJE Y TOMA DE DECISIONES

    FELISA GONZÁLEZ REYES

  1. CONNECTS - COGNITIVE AND NEURAL COMPUTATIONS OF SEMANTICS

    FRANCISCO JAVIER ORTIZ TUDELA

  2. RAMÓN Y CAJAL ORTIZ TUDELA

    FRANCISCO JAVIER ORTIZ TUDELA

  3. RAMÓN Y CAJAL CIRIA PEREZ

    LUIS FERNANDO CIRIA PÉREZ

  4. RAMÓN Y CAJAL

    RODIKA SOKOLIUK

  1. CENTRO DE INVESTIGACION MENTE, CEREBRO Y COMPORTAMIENTO

    MARÍA RUZ CÁMARA

  1. LA ARQUITECTURA REPRESENTACIONAL DEL APRENDIZAJE RÁPIDO A TRAVÉS DE LA ABSTRACCIÓN

    CARLOS GONZÁLEZ GARCÍA

  2. ESTUDIO MULTIMETODOLÓGICO DE LA EVOLUCIÓN DINÁMICA Y EL CONTENIDO DEL CRAVING POR EL JUEGO DE AZAR Y LOS VIDEOJUEGOS

    JOSÉ CÉSAR PERALES LÓPEZ

  3. NETWORK REORGANIZATION AND COMPENSATORY PROCESSES AFTER TMS NEUROMODULATION (TMS-RECOM

    MAR MARTÍN SIGNES

  4. GEOMETRÍAS DE CODIFICACIÓN NEURAL PARA EL COMPORTAMIENTO FLEXIBLE.

    ANA FRANCISCA PALENCIANO CASTRO

  5. INFLUENCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (BMI) PRE-GESTACIONAL MATERNO Y/O DIABETES GESTACIONAL SOBRE EL ¿EJE MICROBIOTA-INTESTINOCEREBRO¿ (MGBA) DE LOS HIJOS A LOS 8,5 AÑOS DE EDAD (MYGUT2BRAINOBE)

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

  6. CONCEPTUAL ANALYSIS OF VIGILANCE DECREMENT: ATTENTIONAL RESOURCES, COGNITIVE CONTROL, AND MIND-WANDERING

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  7. RICA PERO IMPRECISA: EXPLORANDO LA CUALIDAD DE EXPERIENCIAS PERCEPTUALES

    ANA BELÉN CHICA MARTÍNEZ

  8. DESCUBRIENDO LA RECONFIGURACIÓN NEURAL DURANTE EL APRENDIZAJE ESTADÍSTICO EN ESTADOS DE TENSIÓN

    CHIARA AVANCINI

  9. STEPPING INTO A DISTINCT STATE: A NOVEL APPROACH TO UNRAVEL NEURAL AUDITORY PROCESSING AND REPRESENTATION WHILE WALKING

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  10. DESARROLLO DEL CEREBRO ATENTO: FUNDAMENTOS TEMPRANOS DE LA RED DE ATENCIÓN EJECUTIVA EN LA INFANCIA

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  11. AWAKENING EPISODIC MEMORIES THROUGH UPDATED CUEING (AWAKE)

    JUAN LINDE DOMINGO

  12. CENTRO DE INVESTIGACIÓN MENTE, CEREBRO Y COMPORTAMIENTO

    MARÍA RUZ CÁMARA

  13. TODO-BRAIN - REMEMBERING (TO-DO) INTENTIONS IN THE BILINGUAL BRAIN

    MARÍA TERESA BAJO MOLINACRISTINA LÓPEZ ROJAS

  14. MUSICALSPEECH - DISTINGUISHING INFANT-DIRECTED SPEECH AND SONGS: THE DISTINCTIVE EVOLUTION OF ACOUSTIC FEATURES AND VISUAL ENTRAINMENT IN INFANTS

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLORAFAEL ROMÁN CABALLERO

  1. ENCUADRES METAFÓRICOS: ¿POSIBLE APLICABILIDAD EN LOS MENSAJES DE PREVENCIÓN PARA LA SALUD Y EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA?

    MARC OUELLET

  2. JUAN DE LA CIERVA CHACÓN CANDIA

    JEANETTE ALICIA CHACÓN CANDIA

  3. APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN NUEVO PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES CON AFASIA NO-FLUENTE BASADO EN LA NEUROPLASTICIDAD

    ANTONIO BERNAL BENÍTEZCARMEN ROSA SÁEZ ZEA

  4. ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE COGNICIÓN SOCIAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL CONTEXTO DE TAREAS COTIDIANAS: CAMBIOS DEBIDOS AL ENVEJECIMIENTO (SANO Y ALTERADO) Y AL DAÑO CEREBRAL

    MARÍA JESÚS FUNES MOLINA

  5. IS EYE-GAZE REALLY SPECIAL, AND WHY? INVESTIGATING THE ROLE OF BOTH DOMAIN-GENERAL AND SOCIAL-SPECIFIC PROCESSES ON SOCIAL ATTENTION (IERSAW)

    ANDREA MAROTTA

  6. TOMA DE DECISIONES PERCEPTIVAS MULTISENSORIALES EN NIVELES DE ALERTA REDUCIDOS

    LUIS FERNANDO CIRIA PÉREZ

  7. EFECTOS DE EXPOSICIÓN A LOS ESTÍMULOS Y SUS IMPLICACIONES EN LA CONDUCTA DE INGESTA

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

  8. EL TIEMPO EN CONTEXTOS IMPLÍCITOS Y EXPLÍCITOS: EVIDENCIA CONDUCTUAL Y ELECTROENCEFALOGRÁFICA

    MARÍAGRAZIA CAPIZZI

  9. CARRETERAS INTELIGENTES PARA LA CONDUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (SARAH)

    ROCÍO DE OÑA LÓPEZLEANDRO LUIGI DI STASI

  10. DEEP LEARNING APPROACHES FOR SPEECH RESTORATION FROM BRAIN BIOSIGNALS

    JOSÉ ANDRÉS GONZÁLEZ LÓPEZ

  11. CODIFICACIÓN NEURAL DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL PROACTIVO

    MARÍA RUZ CÁMARA

  12. LOS ERRORES DE MEMORIA EN EL CEREBRO: MECANISMOS NEUROCOGNITIVOS DEL APRENDIZAJE DE ERRORES

    MARÍA JESÚS MARAVER ROMERO

  13. REVISING AN UNEXPECTED INTERPRETATION IN THE BRAIN: THE INTERPLAY BETWEEN AGEING AND BILINGUALISM (RUNIN-BRAIN). REVISANDO UNA INTERPRETACIÓN INESPERADA EN EL CEREBRO: INTERACCIÓN ENTRE ENVEJECIMIENTO Y BILINGÜISMO (RUNIN-BRAIN)

    ANA ISABEL PÉREZ MUÑOZ

  14. VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES: ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN Y MECANISMOS EXPLICATIVOS (VIOLMUJ)

    HUGO CARRETERO DIOSJESÚS LÓPEZ MEGÍAS

  15. PLACING EMBODIMENT ON SOLID GROUND (SOLIDEM)

    JULIO RAMÓN SANTIAGO DE TORRES

  16. THE MAGIC EFFECT OF GRAMMATICAL GENDER: PERVASIVE BEHAVIORAL AND NEURAL EFFECTS IN LANGUAGE PROCESSING.

    DANIELA PAOLIERI

  17. EXPERIENCIAS LÚDICAS CON AGENTES SOCIALES INTERACTIVOS Y ROBOTS: ASPECTOS SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN

    CARINA SOLEDAD GONZALEZ GONZALEZFRANCISCO LUIS GUTIÉRREZ VELA

  18. PREVISION - PREDICTION ERROR COMPUTATION IN VISUAL PERCEPTION

    DAVID RICHTERMARÍA RUZ CÁMARA

  19. CODA - CONTROLLER ADAPTIVE DIGITAL ASSISTANT

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  20. SASP - SEMANTICS ACROSS THE STREAM OF PROCESSING

    FRANCISCO JAVIER ORTIZ TUDELA

  1. PSICOLINGÜÍSTICA: COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    ALFONSO PALMA REYES

  2. ¿LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR MEJORA EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y ACADÉMICO DURANTE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA? UN ESTUDIO TRANSVERSAL (AFICO)

    JOSÉ JOAQUÍN MUROS MOLINA

  3. ERGONOMÍA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  4. NEUROCIENCIA COGNITIVA

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  5. VISITING SCHOLARS 2022

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  6. IMPACTO DEL EFECTO CASI ACIERTO EN EL CRAVING DE JUGADORES: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL CON RULETA SIMULADA

    JUAN CARLOS GONZÁLEZ QUESADAFRANCISCO JOSÉ LÓPEZ GUERRERO

  7. PERCEPCION: SEGURIDAD VIAL Y LECTURA

    FRANCISCO JAVIER MARTOS PERALES

  8. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  9. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  10. ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL Y ENTRENAMIENTO EN CONTROL INHIBITORIO PARA REDUCIR LOS ATRACONES DE COMIDA: CAMBIOS CEREBRALES Y CONDUCTUALES (BE-NEMOIC)

    ALFONSO CARACUEL ROMERORAQUEL VILAR LÓPEZ

  11. DESARROLLO DE LA ATENCIÓN CONSCIENTE EN BEBÉS: BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES

    ANA BELÉN CHICA MARTÍNEZMARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  12. RAMON Y CAJAL 2021

    JUAN LINDE DOMINGO

  13. ENTRENAMIENTO COGNITIVO

    FRANCISCO JOSÉ TORNAY MEJÍAS

  14. NEUROERGONOMIA

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  15. MODULACIÓN DE LAS DINÁMICAS COGNITIVAS Y NEURALES DURANTE LA SOMNOLENCIA: UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR ENTRE FÍSICA Y NEUROCIENCIA

    CLARA ALAMEDA JIMÉNEZJUAN MANUEL GARCÍA GARRIDO

  16. RAMON Y CAJAL 2021

    CARLOS GONZÁLEZ GARCÍA

  17. LA COMPULSIVIDAD APRENDIDA COMO MARCADOR TRANSDIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS ADICTIVOS SIN SUSTANCIA: ETIOLOGÍA, MEDIDA Y MODIFICACIÓN

    JOSÉ CÉSAR PERALES LÓPEZ

  18. RECORDANDO EN GRUPO: MECANISMOS NEUROCOGNITIVOS DE LA MEMORIA COLABORATIVA

    MARÍA TERESA BAJO MOLINAMARÍA ALEJANDRA MARFUL QUIROGA

  19. SOBRE LA NATURALEZA DE LA ATENCIÓN RETROSPECTIVA ESPACIAL Y SEMÁNTICA: DE LA MEMORIA VISUAL A CORTO PLAZO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA MEMORIA A LARGO PLAZO

    FABIANO BOTTA

  20. BIOÉTICA Y PRÁCTICAS RELACIONADAS CON EL FINAL DE LA VIDA

    DAVID RODRIGUEZ ARIAS VAILHEN

  21. SALIENCIA DE INCENTIVO Y RESISTENCIA A LA EXTINCIÓN EN EL CONTROL Y SELECCIÓN DE LA ACCIÓN

    FELISA GONZÁLEZ REYES

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2024

  1. BRAIN REPRESENTATIONS OF VISIBLE AND INVISIBLE PERCEPTUAL STIMULI: USE OF MACHINE LEARNING ALGORITHMS APPLIED TO ELECTROPHYSIOLOGICAL DATA

    PABLO RODRÍGUEZ SAN ESTEBAN

  2. VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS: INDUCCIÓN EMOCIONAL PARA POTENCIAR CAMBIOS CONDUCTUALES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

    BLANCA AGUADO LÓPEZENRIQUE GONZÁLEZ MUÑOZ

  3. UNRAVELING THE NEURAL UNDERPINNINGS OF MEMORY CUE-GENERALIZATION THROUGHOUT FMRI-GUIDED NEURONAVIGATION TMS.

    JUAN LINDE DOMINGOMAR MARTÍN SIGNES

  4. UN CAMPO EN LA ENCRUCIJADA - DESARROLLAR MEDIDAS ONLINE DE APRENDIZAJE ESTADÍSTICO IMPLÍCITOACRÓNIMO: AEIONLINE

    IAN CRAIG SIMPSON

  5. BASES NEURALES Y COGNITIVAS DE LA ARGUMENTACIÓN FILOSÓFICA

    AMALIA HARO MARCHALGUILLERMO TOMÁS SÁNCHEZ

  6. CONVOCATORIAS MARGARITA SALAS, MARÍA ZAMBRANO Y RECUALIFICACIÓN

    ENRIQUE HERRERA VIEDMA

  7. MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SUS FAMILIAS: DESARROLLO DE UN MODELO INTEGRADOR

    MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA RETAMERO IMEDIODUNIA GARRIDO DEL ÁGUILA

  8. DESARROLLO TEMPRANO DE LA ATENCIÓN Y AUTO-REGULACIÓN: TRAYECTORIAS EN FUNCIÓN VARIABLES AMBIENTALES Y TEMPERAMENTALES

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  9. ANÁLISIS TEÓRICO, CONDUCTUAL Y FUNCIONAL DE LA VIGILANCIA EJECUTIVA Y DE ACTIVACIÓN Y SU IMPLEMENTACIÓN EN REDES NEURONALES

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  10. TEST-DRIVER-IMP - PRUEBA DE CONCEPTO DE TEST DE PREDICCIÓN DE PELIGROS Y TOMA DE DECISIONES ARRIESGADA IMPLEMENTADOS EN PC, APPS, 3D, ELUMENS VISIONSTATION PARA EVALUAR Y ENTRENAR A CONDUCTORES

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  11. JUAN DE LA CIERVA INCORPORACIÓN

    CARLOS GONZÁLEZ GARCÍA

  12. DOSIMETRÍA FÍSICA DE PROTONES Y ESTRUCTURA NUCLEAR

    MARTA ANGUIANO MILLÁNMIGUEL ÁNGEL CARVAJAL RODRÍGUEZ

  13. DOS FORMAS DE MANEJAR DOS DOMINIOS: UNA APROXIMACIÓN COMÚN EN NEUROCIENCIA DEL LENGUAJE Y LAS MATEMÁTICAS

    PEDRO MACIZO SORIADANIELA PAOLIERI

  14. SEXISMO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: PERCEPCIÓN SOCIAL Y NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN

    HUGO CARRETERO DIOSJESÚS LÓPEZ MEGÍAS

  15. CARACTERIZACIÓN DE LOS MECANISMOS CEREBRALES DE PREPARACIÓN EN CONTEXTOS DE ATENCIÓN SELECTIVA

    MARÍA RUZ CÁMARA

2023

  1. REINCIDENCIA EN TRÁFICO ASOCIADA AL CONSUMO DE DROGAS: SCREENING, INTERVENCIÓN MOTIVACIONAL BREVE (IMB) Y DERIVACIÓN EN TRATAMIENTO

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  2. MEJORA DE LA MASTICACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE LA COGNICIÓN

    MIGUEL PADIAL MOLINA

  3. SALUD, COMPORTAMIENTO Y CEREBRO (SC2)

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSOANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  4. POSTCOVID-AI: AN INTELLIGENT FRAMEWORK TO SCRUTINISE THE SOCIAL, BEHAVIOURAL AND EMOTIONAL IMPACT OF COVID-19

    ORESTI BAÑOS LEGRÁN

  5. CARACTERIZACIÓN DE LOS MECANISMOS CEREBRALES DEL APRENDIZAJE PERCEPTIVO DE UN SOLO ENSAYO MEDIANTE EL USO DE REDE NEURONALES ARTIFICIALES

    JUAN ELOY ARCO MARTÍNANA FRANCISCA PALENCIANO CASTRO

  6. MÁS ALLÁ DEL LÍMITE: CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA NEURAL DE LA EXTENUACIÓN FÍSICA

    CHIARA AVANCINILUIS FERNANDO CIRIA PÉREZ

  7. DINÁMICA COGNITIVA Y NEURAL DE LAS TRANSICIONES DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO.

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  8. EXPLORACIÓN DE LOS PATRONES DE ACTIVACIÓN DE LA CORTEZA PREFRONTAL ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CONTROL EJECUTIVO ENTRE LOS 2 Y 3 AÑOS DE EDAD: UN ESTUDIO CON FNIRS

    ÁNGELA CONEJERO BARBERO

  9. NEUROMODULACIÓN DE LA VIGILANCIA MEDIANTE ESTIMULACION ELÉCTRICA TRANSCRANEAL: APLICACIÓN EN DÉFICITS ATENCIONALES.ACRÓNIMO: NEVIAT

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLOELISA MARTÍN ARÉVALO

  10. EL DESARROLLO DE LA MEMORIA PROSPECTIVA EN NIÑOS MONOLINGÜES Y BILINGÜES EMERGENTES: INDICES NEURALES Y COMPORTAMENTALES

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  11. ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE EVALUACIÓN SENSIBLE A LOS PROCESOS COGNITIVOS NECESARIOS PARA LA CONDUCCIÓN DESPUÉS DE SUFRIR DAÑO CEREBRAL.

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  12. TÍTULO DEL PROYECTO: PERFIL ARRIESGADO Y TOMA DE DECISIONES EN CONDUCTORES MAYORES DE 65 AÑOS: JUICIOS EVALUATIVOS Y CONDUCTA URGENTE. ACRÓNIMO: 65+

    ANTONIO CÁNDIDO ORTIZ

  13. TÉCNICAS ESTADITICAS INNOVADORAS PARA LA DETECCIÒN DE CONDUCTAS DELICTIVAS

    BEATRIZ COBO RODRÍGUEZFRANCISCA LÓPEZ TORRECILLAS

  14. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONSECUCIÓN DE UN DESTINO TURÍSTICO SEGURO, TRAS LA COVID-19, Y SOSTENIBLE PARA TURISTAS Y RESIDENTES

    ANA ISABEL POLO PEÑAMIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MOLINA

  15. INTEGRACIÓN DE FUENTES HETEROGÉNEAS DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA UTILIZANDO COMPUTACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES. APLICACIÓN EN PROBLEMAS COMPLEJOS EN MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN.

    IGNACIO ROJAS RUIZ

  16. EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL Y DEPORTIVO COMO FACTORES DE DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y LA PROTECCIÓN DE SU DETERIORO CON LA EDAD.

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  17. EXCLUSIÓN, PREFERENCIAS Y HABILIDADES ENTRE ADOLESCENTES

    TERESA MARÍA GARCÍA MUÑOZ

  18. ETIQUETAS NUTRICIONALES Y REGULACIÓN DE INGESTA: IMPLICACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

  19. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA NEUROCIENCIA: LOCALIZANDO LAS ÁREAS DEL LENGUAJE EN PACIENTES EPILÉPTICOS Y RESTAURANDO EL HABLA A PERSONAS PARALIZADAS

    ANA BELÉN CHICA MARTÍNEZJOSÉ ANDRÉS GONZÁLEZ LÓPEZ

  20. OBESIDAD, PRENATAL, DESARROLLO COGNITIVO, PREFERENCIAS GUSTATIVAS, ADOLESCENCIA. (POA)

    MILAGROS GALLO TORREFERNANDO GÁMIZ RUIZ

  21. EL IMPACTO DEL GÉNERO GRAMATICAL EN EL PROCESAMIENTO, UNA PROSPECTIVA PSICOLINGÜÍSTICA Y SOCIAL GENEYER

    DANIELA PAOLIERI

  22. LECCIONES DE LA SEGURIDAD AÉREA APLICADAS A LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. LA MEJORA DEL FLUJO DE TRABAJO EN EQUIPOS DE CIRUGÍA ROBÓTICA MEDIANTE UN ENTRENAMIENTO EN CREW RESOURCE MANAGEMENT: DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRADO.ACRÓNIMO: USE B

    LEANDRO LUIGI DI STASIMARÍA CAROLINA DÍAZ PIEDRA

  23. LA DETECCIÓN DE ERRORES COMO INDICADOR TEMPRANO DE DETERIORO COGNITIVO EN EL ENVEJECIMIENTO: PROCESOS NEURALES Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y NEURAL.

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  24. BACK TO DRIVE. MEJORA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y RECAPACITACIÓN DE LA APTITUD PARA CONDUCIR TRAS SUFRIR UN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: UNA APROXIMACIÓN BASADA EN SIMULACIONES AVANZADAS Y SENSORIZADAS.

    MARÍA CAROLINA DÍAZ PIEDRA

  25. LA ATENCIÓN SOCIAL Y SUS ALTERACIONES: APLICACIÓN DE LA NEUROESTIMULACIÓN EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

    ALBERTO ACOSTA MESASANDREA MAROTTA

  26. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR ¿FITNESS TO DRIVE¿ DESPUÉS DE SUFRIR DAÑO CEREBRAL: PACIENTES CON ICTUS O ACV (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR)---ACRÓNIMO--FIT-TO-DRIVE

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  27. MORALIDAD CORPOREIZADA

    JULIO RAMÓN SANTIAGO DE TORRES

  28. HADRIAN - HOLISTIC APPROACH FOR DRIVER ROLE INTEGRATION AND AUTOMATION ALLOCATION FOR EUROPEAN MOBILITY NEEDS

    LEANDRO LUIGI DI STASI

  29. TEST DE PREDICIÓN DE PELIGROS Y ESTIMACIÓN DEL RIESGO PARA EVALUAR EL PERFIL DEL CONDUCTOR SEGURO: UTILIDAD DE SU IMPLEMENTACIÓN EN REALIDAD VIRTUAL (VR) Y APPS

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZPEDRO GARCÍA FERNÁNDEZ

  30. NEUROECONOMÍA, RELACIONES HUMANAS Y DIGITALIZACIÓN: LOS ALGORITMOS Y LA CADENA DE VALOR EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS

    FRANCISCO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

  31. STOP - STOP INTIMATE PARTNER VIOLENCE IN PREGNANCY

    JESÚS LÓPEZ MEGÍAS

2022

  1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AGNÓSTICO EN EL ESTUDIO DE LA PREPARACIÓN EN EL CEREBRO HUMANO MEDIANTE ELECTROENCEFALOGRAFÍA

    JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ PEÑALVERCARMEN JIMÉNEZ MESA

  2. ANÁLISIS DEL APRENDIZAJE POR EXPOSICIÓN A ESTÍMULOS: IMPLICACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

  3. LANGUAGE LEARNING DISSERTATION GRANT

    MARTA RIVERA ZURITA

  4. PROGRAMA PARA EL TRATAMIENTO NEUROCOGNITIVO INTEGRAL DE LA OBESIDAD

    ALFONSO CARACUEL ROMERORAQUEL VILAR LÓPEZ

  5. VISITING SCHOLARS: PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  6. ACTIVE GAINS IN BRAIN USING EXERCISE DURING AGING

    IRENE ESTEBAN CORNEJOIRENE ESTEBAN CORNEJO

  7. SALUD, CEREBRO Y COMPORTAMIENTO: UNA INVESTIGACIÓN EN LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  8. EL PAPEL DEL SISTEMA MOTOR EN LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE

    JULIO RAMÓN SANTIAGO DE TORRES

  9. SALIENCIA DE INCENTIVO Y SENSIBILIDAD A LA REVALUACIÓN DE LA RECOMPENSA EN EL CONTROL Y LA SELECCIÓN DE LA ACCIÓN: DIFERENCIAS INDIVIDUALES

    FELISA GONZÁLEZ REYES

  10. ACTIVACIÓN SEMÁNTICA E INHIBICIÓN EPISÓDICA EN PENSAMIENTO CREATIVO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  11. ANÁLISIS DE LA SECUENCIA ESPACIO-TEMPORAL EN LA VISITA DE DESTINOS CULTURALES ACRÓNICO: UBICATUR

    JOSÉ ALBERTO CASTAÑEDA GARCÍAMIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MOLINA

  12. EARLY DETECTION OF EXECUTIVE ATTENTION DEFICITS IN BABIES AT-RISK FOR NEURODEVELOPMENTAL DISORDERS (R-BEXAT)

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  13. MEMRAZ: PROCESOS DE ACTIVACIÓN E INHIBICIÓN EN TAREAS DE MEMORIA Y RAZONAMIENTO DURANTE EL ENVEJECIMIENTO NORMAL

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  14. EFECTOS DE LA PRIVACIÓN DE SUEÑO SOBRE LA ATENCIÓN, LA VIGILANCIA Y LA MEMORIA A CORTO Y LARGO PLAZO

    FABIANO BOTTAJUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  15. NEUROANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DE PELIGROS DEL TRÁFICO: VALIDACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TEST DESDE LA PERSPECTIVA DEL PEATÓN, CICLISTA, CONDUCTOR DE TURISMO Y AUTOBÚS EN APPS PARA LA ACREDITACIÓN E INTERVENCIÓN

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  16. FACTORES PREDICTORES DE DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ACRÓNIMO: VIOLEGEN

    JESÚS LÓPEZ MEGÍASMÓNICA ROMERO SÁNCHEZ

  17. MODULACIÓN DE LA RESPUESTA DEFENSIVA DE DOLOR MEDIANTE LA MODIFICACIÓN DEL ¿EMBOIDEMENT¿ CON REALIDAD VIRTUAL. (RV-PAIN)

    CARMEN FERNÁNDEZ-SANTAELLA SANTIAGOMIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

  18. DESCUBRIENDO EL PAPEL DE LA SUSTANCIA GRIS Y LA SUSTANCIA BLANCA EN LOS PROCESOS ATENCIONALES Y DE CONSCIENCIA

    ANA BELÉN CHICA MARTÍNEZELISA MARTÍN ARÉVALO

  19. (RETOTUR-ANDALUCÍA) RIESGO PERCIBIDO, ESTÁNDARES SANITARIOS Y TENDENCIAS PROVOCADAS POR LA COVID-19, ORIENTACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO EN ANDALUCÍA

    JOSÉ ALBERTO CASTAÑEDA GARCÍA

2021

  1. DE LA CABINA AL QUIRÓFANO: CREW RESOURCE MANAGEMENT APLICADO A LA FORMACIÓN DE HABILIDADES NO TÉCNICAS EN EQUIPOS QUIRÚRGICOS. DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. ACRÓNIMO: USE BEFORE SURGERY

    LEANDRO LUIGI DI STASI

  2. MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS INTELIGENTE DEL COMPORTAMIENTO FÍSICO, SOCIAL Y EMOCIONAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CARACTERIZACIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 (MONITOR-COVID)

    ORESTI BAÑOS LEGRÁN

  3. DESARROLLO DE LA RED DE ATENCION EJECUTIVA EN BEBES: IMPACTO DEL ENTORNO DEL HOGAR Y FACTORES SOCIO-ECONOMICOS

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  4. FLEXIBILIDAD COGNITIVA: INFLUENCIA DE LA EDAD Y LAS VARIACIONES HORMONALES

    ANTONIO BERNAL BENÍTEZDANIELA PAOLIERI

  5. BASES NEURALES DE LA CONSCIENCIA PERCEPTUAL Y LA CONSCIENCIA FENOMENOLOGICA

    ANA BELÉN CHICA MARTÍNEZ

  6. MECANISMOS BASICOS E IMPLICACIONES CLINICAS DE LA ALTERACION DE LA REGULACION EMOCIONAL EN EL TRASTORNO POR JUEGO DE APUESTAS

    JOSÉ CÉSAR PERALES LÓPEZ

  7. LA MODULACION DE LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA DURANTE EL ENVEJECIMIENTO NORMAL: EL PAPEL DE LOS CAMBIOS HORMONALES

    MARÍA ALEJANDRA MARFUL QUIROGA

  8. ¿CÓMO CONVIVEN VARIOS IDIOMAS EN EL CEREBRO? TRANSFIRIENDO LA INVESTIGACIÓN DESDE EL LABORATORIO A LA SOCIEDAD

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  9. UNIDAD CIENTÍFICA DE EXCELENCIA EN CEREBRO, COMPORTAMIENTO Y SALUD (SC2)

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  10. VIGILANCIA EJECUTIVA Y DE ACTIVACION EN EL CONTEXTO DE LA MEDICION DEL RENDIMIENTO ATENCIONAL.

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  11. MECANISMOS COGNITIVOS Y CEREBRALES DE LA ANOSOGNOSIA EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: NUEVAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION E INTERVENCION BASADAS EN TAREAS COTIDIANAS.

    MARÍA JESÚS FUNES MOLINA

  12. MECANISMOS PERIFERICOS QUE INDUCEN A LA NEUROGENESIS, FUNCION DEL HIPOCAMPO Y SALUD MENTAL EN NIÑOS: EL ROLE DEL EJERCICIO

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  13. EQUIPAMIENTO E INSTALACION DE INFRAESTRUCTURA PARA EL LABORATORIO DE EXPERIMENTACION ANIMAL

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

2020

  1. EL CONDUCTOR NACE Y SE HACE. PERCEPCION DE PELIGROS Y ASUNCION DE RIESGOS: INFLUENCIA DEL ENTRENAMIENTO, LOS ESTILOS DE CONDUCCION Y EL CLIMA FAMILIAR EN DE LA CONDUCCION

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZPEDRO GARCÍA FERNÁNDEZ

  2. MECANISMOS NEURALES DE CONTROL COGNITIVO EN CONTEXTOS DE NOVEDAD DE TAREAS

    MARÍA RUZ CÁMARA

  3. ACTUALIZACION A PRISMA DE LA RESONANCIA MAGNETICA TIM TRIO INSTALADA EN CIMCYC

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  4. MECANISMOS PERIFERICOS INVOLUCRADOS EN LA NEUROGENESIS, LA FUNCION HIPOCAMPAL Y LA SALUD MENTAL EN NIÑOS: EL PAPEL DEL EJERCICIO FISICO

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  5. RAMÓN Y CAJAL 2015

    LEANDRO LUIGI DI STASI

  6. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: MITOS, ACTITUDES E INFLUENCIA DE LOS MENSAJES Y USOS DEL LENGUAJE SOBRE SU PERCEPCION SOCIAL

    HUGO CARRETERO DIOSJESÚS LÓPEZ MEGÍAS

  7. HABILIDADES NUMERICAS Y COMUNICACION DE RIESGOS SOBRE LA SALUD: SUPERANDO RETOS EN UN MUNDO PLURAL

    MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA RETAMERO IMEDIO

  8. ESTRATEGIAS PSICOLOGICAS PARA REDUCIR LA PANDEMIA DE LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  9. EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A UNA ILUMINACIÓN DINÁMICA QUE SIMULA EL OCASO SOBRE LA REGULACIÓN DE LA ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA Y EL SUEÑO

    ÁNGEL CORREA TORRES

  10. LA RUTA DESDE LA CONCIENCIA FENOMÉNICA A LA CONCIENCIA DE ACCESO: CORRELATOS COMPORTAMENTALES Y NEURALES DE LA CONCIENCIA VISUAL Y SU PROCESOS COGNITIVO SUBYACENTES.

    FABIANO BOTTA

  11. WADA 2 - CLINICAL TRIAL ON THE EFFECTS OF THE COMBINATION OF TRAMADOL AND CAFFEINE ON PHYSICAL, COGNITIVE AND BRAIN PERFORMANCE DURING CYCLING

    DANIEL SANABRIA LUCENA

2019

  1. APRENDIZAJE PERCEPTIVO EN ANIMALES Y HUMANOS: COMPARACION Y MODULACION DE SALIENCIA

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

  2. REDUCCION EN REACTIVIDAD ANTE CLAVES HEDONICAS EN PERSONAS CON RESTRICCION ALIMENTARIA

    FELISA GONZÁLEZ REYES

  3. APRENDIZAJE COGNITIVO: LENGUAJE, NUMEROS Y ARITMETICA

    PEDRO MACIZO SORIA

  4. PONIENDO AL CEREBRO A TRABAJAR: EJERCICIO AEROBICO AGUDO AUTORREGULADO Y CONTROL EJECUTIVO.

    DANIEL SANABRIA LUCENAMIKEL ZABALA DÍAZ

  5. TRANSFIRIENDO LA NEUROCIENCIA COGNITIVA DESDE EL LABORATORIO AL APRENDIZAJE DE LENGUAS: COLEGIOS DE INMERSION BILINGÜE Y ENTRENAMIENTO A TRAVES DE LA VIDA (5-19 AÑOS)

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  6. CONTROL PROACTIVO Y REACTIVO DE LA INTERFERENCIA EN MEMORIA: PERFILES Y CORRELATOS NEURALES

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  7. MODULACION AFECTIVA DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL PARA ALIVIAR EL DOLOR: ESTUDIO DE LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL MEDIANTE EEG

    MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

  8. EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN ESPAÑOL CUANDO LA LENGUA MATERNA ES DISTINTA: LA EXPERIENCIA CON EL ARABE-DARIJA

    MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ PARRA

  9. VISITING SCHOLARS: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  10. EDISAME: ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN SOCIAL: APRENDIZAJE, MEMORIA Y ESTEREOTIPOS.

    FRANCISCO JAVIER ORTIZ TUDELA

  11. DYNAHEALTH - UNDERSTANDING THE DYNAMIC DETERMINANTS OF GLUCOSE HOMEOSTASIS AND SOCIAL CAPABILITY TO PROMOTE HEALTHY AND ACTIVE AGING

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

  12. FUNDAMENTOS NEUROCOGNITIVOS DE LA INFLUENCIA DE LOS RITMOS CIRCADIANOS SOBRE LA ATENCIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES

    ÁNGEL CORREA TORRES

  13. JUAN DE LA CIERVA INCORPORACIÓN

    ELISA MARTÍN ARÉVALO

2018

  1. CONCEPTUALIZACION DEL TIEMPO: RELACION CON LA ATENCION, ESPACIO, EMOCION Y TOMA DE DECISIONES A TRAVES DE INDIVIDUOS, CULTURAS Y RELIGIONES.

    JULIO RAMÓN SANTIAGO DE TORRES

  2. BILINGÜISMO, MENTE Y CEREBRO: UN PROGRAMA INTERDISCIPLINAR EN PSICOLOGIA COGNITIVA, LINGÜISTICA Y NEUROCIENCIA COGNITIVA

    DANIELA PAOLIERI

  3. EFECTOS NEUROCOGNITIVOS DE LA LUZ

    ÁNGEL CORREA TORRES

  4. PERFIL NEUROPSICOLOGICO DE LA REINCIDENCIA. EL CASO DE LOS CONDUCTORES

    ANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  5. MYNEWGUT - MICROBIOME INFLUENCE ON ENERGY BALANCE AND BRAIN DEVELOPMENT-FUNCTION PUT INTO ACTION TO TACKLE DIET-RELATED DISEASES AND BEHAVIOUR

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

  6. JUAN DE LA CIERVA INCORPORACIÓN

    ANDREA MAROTTA

  7. ESTANCIA EN SCHOOL OF SOCIAL SCIENCES, NOTTINGHAM TRENT UNIVERSITY, UNIVERSITY OF NOTTINGHAM, REINO UNIDO

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  8. LA ATENCION COMO GUIA SELECTIVA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  9. EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y ATENCIONALES DE NIÑOS EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BILINGÜE

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  10. DESARROLLO DE LA ATENCION EJECUTIVA: ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO Y POSIBLES EFECTOS PALIATIVOS DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  11. [MOTRIZ] COMPONENTES DE LA ATENCIÓN EN CONDUCCIÓN: MEDIDAS COMPORTAMENTALES, DATOS DE AUTOINFORME Y TASAS DE ACCIDENTALIDAD REAL

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  12. PLAT-EEG: PLATAFORMA DE ALTAS PRESTACIONES PARA LA ADQUISICIÓN, EXTRACCIÓN Y PROCESAMIENTO INTELIGENTE DE SEÑALES EEG

    FRANCISCO JOSÉ PELAYO VALLE

  13. AUTOPACE - AUTOMATION PACE

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

2017

  1. CONTRIBUCIONES FRONTO-PARIETALES A LOS PROCESOS DE PERCEPCION CONSCIENTE

    ANA BELÉN CHICA MARTÍNEZ

  2. FUNCIONES MULTIPLES DE SEÑALES: IMPORTANCIA DE SEXO, EDAD Y AMBIENTE BACTERIANO

    MANUEL LORENZO MARTÍN-VIVALDI MARTÍNEZ

  3. LA CONDICION FISICA COMO MEDIADOR DEL IMPACTO DE LA CARGA MENTAL EXPERIMENTADA POR PILOTOS DE AVIACION MILITARES

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  4. ANALISIS PSICOSOCIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ACTITUDES, MITOS, CONTEXTOS SOCIALES NORMALIZADORES Y TENDENCIAS A LA AGRESION

    HUGO CARRETERO DIOSJESÚS LÓPEZ MEGÍAS

  5. APRENDIZAJE CAUSAL Y PERCEPCION DE LA INCERTIDUMBRE COMO INDICADORES DE SEVERIDAD Y PRONOSTICO DEL JUEGO PATOLOGICO

    JOSÉ CÉSAR PERALES LÓPEZ

  6. PERCEPCION DE PELIGROS, CONCIENCIA SITUACIONAL Y TOMA DE DECISONES EN CONDUCCION

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZPEDRO GARCÍA FERNÁNDEZ

  7. MECANISMOS NEURALES SUBYACENTES A LOS EFECTOS ESTRATEGICOS Y AUTOMATICOS DE LA INFORMACION AFECTIVA EN LA TOMA DE DECISIONES INTERPERSONALES

    ALBERTO ACOSTA MESASMARÍA RUZ CÁMARA

  8. EARLY NUTRITION - LONG-TERM EFFECTS OF EARLY NUTRITION ON LATER HEALTH

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

  9. RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS (RETICS 2012)
  10. ATENCION SOSTENIDA, EJERCICIO FISICO Y FORMA FISICA: CONOCIMIENTO DESDE EL EEG Y EKG

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  11. WADA - TRAMADOL AND SPORT: EFFECT ON PHYSICAL AND SUSTAINED ATTENTION PERFORMANCE DURING CYCLING EXERCISE

    DANIEL SANABRIA LUCENAMIKEL ZABALA DÍAZ

  12. NEUROSAFETY®. MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE MONITORIZANDO EL BIENESTAR INTEGRAL DEL PERSONAL SANITARIO: PROTOTIPO DE SISTEMA VESTIBLE DE BAJO COSTE PARA LA DETECCIÓN DE LA INFRA/SOBRECARGA COGNITIVA

    LEANDRO LUIGI DI STASI

  13. EFECTOS DE UN ENSAYO ALEATORIZADO BASADO EN EJERCICIO FISICO SOBRE LA FUNCION COGNITIVA Y EL CEREBRO (FUNCTIONAL Y STRUCTURALMENTE) EN PREADOLESCENTES CON SOBREPESO/OBESIDAD

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

2012

  1. CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR: CONTROL Y AUTOREGULACIÓN EMOCIONAL DESDE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA

    ALBERTO ACOSTA MESAS

  2. DESARROLLO, APRENDIZAJE, CEREBRO Y EDUCACIÓN

    MILAGROS GALLO TORRE

  3. FENOMENOS COMPLEJOS DE APRENDIZAJE EN PREFERENCIA CONDICIONADA AL SABOR: INHIBICION Y MODULACION

    FELISA GONZÁLEZ REYES

  4. PROCESOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA EN LA SELECCIÓN DE IDIOMAS EN BILÍNGÜES Y TRADUCTORES

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  5. EFECTOS DE EXPOSICION A LOS ESTIMULOS EN EL APRENDIZAJE ASOCIATIVO: CAMBIOS EN LA EFECTIVIDAD DE LOS ESTIMULOS MOTIVACIONALES

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

  6. PROCESOS COGNITIVOS IMPLICADOS EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRÁFICO.

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  7. COMO MEJORAR LA COMPRENSION Y COMUNICACION DE INFORMACION SOBRE RIESGOS MEDICOS Y SALUD

    MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA RETAMERO IMEDIO

  8. ESCUELA DE LA IAAP SOBRE INVESTIGACION COGNITIVA APLICADA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  9. ELDEL - ENHANCING LITERACY DEVELOPMENT IN EUROPEAN LANGUAGES

    SILVIA ANA DEFIOR CITOLER

  10. MECANISMOS COGNITIVOS Y CEREBRALES IMPLICADOS EN EL CONTROL ATENCIONAL REACTIVO Y PROACTIVO

    MARÍA JESÚS FUNES MOLINA

  11. ALERTA Y PREPARACION TEMPORAL: MODULACION SOBRE EL CONTROL COGNITIVO Y LA ORIENTACION DE LA ATENCION

    JUAN LUPIÁÑEZ CASTILLO

  12. ESTANCIAS DE EXCELENCIA: FRANCIA

    MARÍA JESÚS FUNES MOLINA

  13. XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSICOLOGIA COMPARADA

    MARÍA ISABEL DE BRUGADA SAURAS

  14. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: FAMILIA Y MENORES. ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO

    JOSÉ ANTONIO LIÉBANA CHECA

  15. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: INCREMENTO DE LA INGESTA DE LÍQUIDO EN RATAS COMO RESPUESTA AL MALESTAR GÁSTRICO INDUCIDO POR CLORURO DE LITIO (CLLI): IMPLICACIONES CLÍNICAS Y TEÓRICAS

    MARCIAL RODRÍGUEZ BUJÁN

  16. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: INFANCIA Y CONSUMO

    SANTIAGO MANUEL REAL MARTÍNEZ

2009

  1. FUNCIONES DEL LOBULO TEMPORAL MEDIAL EN LA CONSOLIDACION DE LA MEMORIA ESPACIAL

    JUAN MANUEL JIMÉNEZ RAMOS

  2. METAFORAS CONCEPTUALES: REALIDAD PSICOLOGICA, FLEXIBILIDAD Y BASES CEREBRALES.

    JULIO RAMÓN SANTIAGO DE TORRES

  3. MODELO COGNITIVO SOBRE RECONFIGURACION MENTAL: DESARROLLO EMOCIONAL Y NEUROLOGICO

    EMILIO GÓMEZ MILÁN

  4. ERRORES Y SESGOS PSICOLOGICOS EN LA DETECCION Y ATRIBUCION DE CAUSALIDAD

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  5. MEMORIA Y DESARROLLO

    MARÍA TERESA BAJO MOLINA

  6. APRENDIZAJE, EMOCIÓN Y DECISIÓN

    ANTONIO MALDONADO LÓPEZ

  7. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: CONSUMO, MENORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

    SANTIAGO MANUEL REAL MARTÍNEZ

  8. NEUROCIENCIA COGNITIVA

    PIO TUDELA GARMENDIA

  9. ERGONOMIA Y CIENCIA COGNITIVA

    JOSÉ JUAN CAÑAS DELGADO

  10. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: ESTUDIO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CEUTA

    JOSÉ ANTONIO LIÉBANA CHECA

  11. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: EL EFECTO DE LA NÁUSEA Y EL MALESTAR GÁSTRICO SOBRE LA INGESTA DE LÍQUIDO EN RATAS

    MARCIAL RODRÍGUEZ BUJÁN

  12. CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE Y MECANISMOS IMPLICADOS EN EL PARADIGMA DE PREFERENCIA CONDICIONADA AL SABOR: ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ASOCIATIVA EN ADQUISICION Y EXTINCION

    FELISA GONZÁLEZ REYES

  13. REPRESENTACION NUMERICA EN EL PROCESAMIENTO BILINGUE: MARCADORES CONDUCTUALES Y ELECTROFISIOLOGICOS

    PEDRO MACIZO SORIA

  14. NUEVOS PROCESOS DE PREPARACION DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DE INTERES FARMACEUTICO A PARTIR DE TERPENOIDES NATURALES

    ENRIQUE ÁLVAREZ DE MANZANEDA ROLDÁN

  15. XXI SYMPOSIUM SEPH (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA) GRANADA 15-17 MAYO

    PIO TUDELA GARMENDIA

  16. ESTANCIAS EXCELENCIA.ESTUDIO Y MEJORA DE LA ATENCIÓN EN NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR.PSYCHOLOGY DEPARTMENT - UNIVERSITY OF OREGON - EUGENE, OREGON

    MARÍA DEL ROSARIO RUEDA CUERVA

  17. ESTANCIAS EXCELENCIA.ESTANCIA DE TRABAJO EN LA ACCIDENT RESEARCH UNIT. UNIVERSITY OF NOTTINGHAM.SCHOOL OF PSYCHOLOGY. UNIVERSITY OF NOTTINGHAM.UK

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZ

  18. ESTANCIAS DE EXCELENCIA.DEPARTMEN OF EXPERIMENTAL PSYCHOLOGY, UNIVERSITY OF YORK, YORK.ESTANCIA EN EL LABORATORIO DEL DEPARTMENT OF PSYCHOLGY (UNIVERSITY OF YORK, REINO UNIDO)

    FELISA GONZÁLEZ REYES

  19. REDES ATENCIONALES: ESTUDIO DE LOS MECANISMOS Y SU MEDICIÓN EN DIFERENTES POBLACIONES

    PIO TUDELA GARMENDIA