Publicaciones (27) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "De Profundis" de Salvatore Satta o la desolación de un humanista frente al ventennio fascista

    Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 367-379

  2. "Le vere donne, signore di se stesse". Educación y emancipación en Elvira Mancuso

    Escritoras italianas inéditas en la Querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia)

  3. A vueltas con la muerte de Merlín en los Baladros

    Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes (Editorial Universidad de Granada), pp. 385-390

  4. Alfonso X y otras escrituras del trovar

    Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico

  5. Bibliografía del profesor Juan Paredes Muñoz

    Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes (Editorial Universidad de Granada), pp. 21-38

  6. Corpus Barga e Italia: un intelectual cosmopolita ante el fenómeno fascista

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 37

  7. Crónicas cinéfilas

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 432, pp. 34-36

  8. De Emma Perodi a Donna Paola: literatura y educación del sentimiento nacional en la unificación Italiana

    RSEI, Núm. 13, pp. 107-125

  9. De nuevo sobre el título "Libro de los gatos"

    Quando me pago só monje e quando me pago soy calonje: studia in honorem Bernard Darbord (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 261-272

  10. El "rosa pedagógico" italiano en la primera mitad del siglo XX: "Las señoritas" de Wanda Bontà.

    Estudios románicos, Núm. 28, pp. 389-402

  11. El Libro de los gatos desde la perspectiva crítica actual. Algunas consideraciones sobre su estructura

    Avatares y perspectivas del medievalismo ibérico (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 875-886

  12. El cine estilográfico

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 432, pp. 10

  13. El hipotético humanismo femenino/feminista en el teatro de Diego Fabbri

    La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 185-197

  14. El «tríptico de los desahuciados» de Federico Fellini

    Del aula de italiano a los medios de comunicación: la lengua y la traducción como puente hacia un nuevo humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 11-23

  15. Escrituras y reescrituras en la cuentística medieval

    Literatura medieval hispánica: «Libros, lecturas y reescrituras» (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 899-912

  16. Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes

    Editorial Universidad de Granada

  17. Grazia Deledda e le donne deleddiane nella querelle des femmes

    Querelle des femmes: thoughts, voices and actions (Benilde), pp. 207

  18. Imitación y género epistolar: "L’idea del segretario" de Bartolomeo Zucchi (1600)

    Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 575-589

  19. Juan Paredes. Notas para una semblanza (Unas pocas palabras verdaderas)

    Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes (Editorial Universidad de Granada), pp. 13-17

  20. La cultura della memoria in Giorgio Bassani: «scrivo perché ci se ne Ricordi»

    Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 99-112