Publicacións (105) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2015

  1. A field analog of CO2−closed conditions in a karstified carbonate aquifer (Nerja Cave Experimental Site, South Spain)

    Environmental Earth Sciences, Vol. 1, pp. 533-542

  2. Active rollback in the Gibraltar Arc: Evidences from CGPS data in the western Betic Cordillera

    Tectonophysics, Vol. 663, pp. 310-321

  3. Active shallow extension in central and eastern Betic Cordillera from CGPS data

    Tectonophysics, Vol. 663, pp. 290-301

  4. Análisis InSAR multitemporal y multisatelital del borde occidental de la cuenca de Granada: ¿Puede atribuirse el levantamiento sistemático de este borde a la tectónica?

    Teledetección, humedales y espacios protegidos: Libro de actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección

  5. Análisis del uso de datos LiDAR sobre helicóptero para control de taludes carreteros

    Teledetección, humedales y espacios protegidos: Libro de actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección

  6. Análisis insar multitemporal y multisatelital del borde ne de la cuenca de granada: ¿puede el insar detectar movimientos téctonicos moderados?

    Una visión global del Cuaternario: el hombre como condicionante de procesos geológicos

  7. Análisis multi-escala combinando diferentes técnicas remotas para identificar deslizamientos que afectan a carreteras de la Alpujarra (Granada)

    Teledetección, humedales y espacios protegidos: Libro de actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección

  8. Aplicación de técnicas morfométricas para analizar la actividad tectónica, volcánica y de deslizamientos en la región central de costa rica

    Una visión global del Cuaternario: el hombre como condicionante de procesos geológicos

  9. Application of Distributed Temperature Sensing for coupled mapping of sedimentation processes and spatio-temporal variability of groundwater discharge in soft-bedded streams

    Hydrological Processes, Vol. 29, Núm. 15, pp. 3408-3422

  10. ArcGeomorphometry: A toolbox for geomorphometric characterisation of DEMs in the ArcGIS environment

    Computers and Geosciences, Vol. 85, pp. 155-163

  11. Assessing sinkhole activity in the Ebro Valley mantled evaporite karst using advanced DInSAR

    Geomorphology, Vol. 229, pp. 30-44

  12. Assessment of shallow landslide risk mitigation measures based on land use planning through probabilistic modelling

    Landslides, Vol. 12, Núm. 1, pp. 101-114

  13. Caracterización de movimientos de ladera costeros que afectan a zonas urbanas mediante técnicas PSInSAR e inventario de daños

    Geotemas (Madrid), Núm. 15, pp. 177-180

  14. Caracterización de movimientos de ladera en áreas urbanizadas integrando información geológica, datos de instrumentación directa e InSAR.

    Teledetección, humedales y espacios protegidos: Libro de actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección

  15. Caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas de Cabo de Gata (Almería)

    Geogaceta, Núm. 58, pp. 135-138

  16. Caracterización preliminar de las alteraciones antrópicas en la Laguna del Caballo (Parque Nacional deSierra Nevada)

    El agua en Andalucía : el agua, clave medioambiental y socioeconómica (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 415-420

  17. Cartografía de potencialidad de oro en Rodalquilar: Uso de imágenes hiperespectrales Hyperion como fuente de información

    Teledetección, humedales y espacios protegidos: Libro de actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección

  18. Compositional cokriging for mapping the probability risk of groundwater contamination by nitrates

    Science of the Total Environment, Vol. 532, pp. 162-175

  19. Compressional tectonic inversion of the Algero-Balearic basin: Latemost Miocene to present oblique convergence at the Palomares margin (Western Mediterranean)

    Tectonics, Vol. 34, Núm. 7, pp. 1516-1543

  20. Construcción de un terraplén con suelo estabilizado mediante el uso de agentes alternativos en la Autovía del Olivar

    Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, Núm. 203, pp. 63-72