Argitalpenak (104) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2019

  1. "Ad maiorem regis gloriam" a propósito de los retablos-relicarios de la Capilla Real de Granada

    Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte

  2. "Toda hecha un asqua de oro". La madera tallada en la ornamentación barroca neogranadina

    Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte

  3. Aburrimiento y capitalismo en la escena revolucionaria: París, 1830-1848. Lesmes, Daniel. Pre-textos, Valencia, 2018

    Boletín de arte, Núm. 40, pp. 356-358

  4. Al-Muwahhidün: el despertar del califato almohade

    Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico

  5. Alcalá la Real y los Raxis Sardo: Pablo de Rojas y Pedro Raxis, singulares figuras de esta familia de artistas y su importancia en Granada en el paso del renacimiento al barroco

    Actas de los encuentros con Martínez Montañés en Alcalá la Real, 2 y 3 de noviembre de 2018 (Instituto de Estudios Giennenses), pp. 121-172

  6. Análisis de catálogos digitales en España: una visión cualitativa a través de ocho colecciones artísticas en línea

    Revista de Humanidades Digitales, Núm. 3, pp. 64-78

  7. Armería de virtudes: Santos, beatos y venerables dominicos en la Iglesia de Santa Cruz la Real de Granada

    Dominicos y Santidad en Andalucía: Historia, espiritualidad y arte (Fundación Miguel Castillejo), pp. 195-228

  8. Artistas y artesanos en las obras reales de la Alhambra: Reinado de los Austrias

    Universidad de Granada

  9. Assessing the cultural and social value of Neolithic stone bracelets in the Iberian Peninsula

    Journal of Anthropological Archaeology, Vol. 55

  10. Balneario de Beneficencia de Riazor ( A Coruña)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 485-490

  11. Baños andalusíes en Granada

    Los baños en al-Andalus (Fundación El Legado Andalusí), pp. 154-167

  12. Casa de Baños flotante de El Parrote ( A Coruña)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 459-465

  13. Casa de la Inquisición (Santiago de Compostela)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 387-396

  14. Catálogo-estudio de los grafitos históricos y marcas de cantería en el patrimonio inmueble de la Universidad de Granada

    Universidad de Granada

  15. Ciencia y arquitectura: espacios del conocimiento en la Granada contemporánea

    Ciencia Ciudad y Cambio: Hospital Real 2019 (Editorial Universidad de Granada), pp. 28-42

  16. Ciudad refugio: La defensa pasiva en Guadix durante la Guerra Civil (1936-1939)

    Centro de Estudios "Pedro Suárez"

  17. Comité de instrucción visual: [exposición, Corrala de Santiago, Granada 2018-19]

    s.n.

  18. Cosas dejadas atrás. Objetos y emociones en la Granada del siglo XVI

    Vestir la casa: Objetos y emociones en el hogar andalusí y morisco (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 159-190

  19. De la excavación a la exposición temporal como recurso educativo y turístico. Propuestas sobre la divulgación de la cultura funeraria desde la protohistoria a la época islámica en Málaga

    XX Encuentro Iberoamericano de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales. Los cementerios como recurso cultural, educativo y turístico: Málaga (España), 11 al 16 de noviembre de 2019

  20. De lo hebreo y lo judío. Arte para hacer país en medio de la diferencia

    Encuentros interculturales en sociedades multiculturales: inmigración, multiculturalismo y multiculturalidad (Editorial Universidad de Granada), pp. 81-104