Publicaciones (10) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. Aportación para la historia de la Real Cabaña de Carreteros. Nombramiento del Juez Privativo Protector y Conservador de cabañiles y carreteros de la Real Cabaña Real en Granada (1711)

    Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Núm. 33, pp. 255-271

  2. El transporte en el reino de Granada (siglo XVIII)

    Cuadernos de Historia Moderna, Vol. 46, Núm. 1, pp. 235-259

  3. Granada y Almería en El Catastro de Ensenada. Un recorrido por la historiografía

    Revista de historiografía (RevHisto), Núm. 35, pp. 79-110

  4. LIROLA DELGADO, Jorge (coord.) (2020), Toponimia de Almería sus ciudades, villas y lugares según el Catastro de Ensenada, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, Almería, 464 págs. ISBN: 978-84-16134-79-3

    Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, Núm. 41, pp. 491-493

  5. La tutela del patrimonio histórico en el municipio alpujarreño de Válor (Granada, España)

    Culturas: Revista de Gestión Cultural, Vol. 8, Núm. 1, pp. 33-62

  6. Los oficios del transporte en el reino de Granada: arrieros y trajineros de Guadix y su tierra (s. XVIII)

    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, Núm. 41, pp. 589-630

  7. Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: Reflexiones en torno a un debate controvertido

    Patrimonio, cultura y turismo: Claves para el desarrollo económico y demográfico de La Alpujarra (Universidad de Granada), pp. 15-40

  8. Patrimonio cultural y natural en la depresión de Guadix (Granada). El caso de las cárcavas del Marchal, ejemplo de hábitat excavado y paisaje cultural

    Periférica: Revista para el análisis de la cultura y el territorio, Núm. 22, pp. 400-413

  9. Patrimonio, cultura y turismo: Claves para el desarrollo económico y demográfico de La Alpujarra

    Universidad de Granada

  10. Rutas de Comunicación marítima y terrestre en los reinos hispánicos durante la baja Edad Media. Movilidad, conectividad y gobernanza

    Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Núm. 33, pp. 298-301