Efectividad del key account management y sus riesgos futuros, asociados a la estructura del porfolio de clientes y del desarrollo de la marca del distribuidor

  1. Rubio Hidalgo, Pedro
Dirigida por:
  1. Maria Victoria Labajo González Director/a
  2. María Eugenia Fabra Florit Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 12 de junio de 2020

Tribunal:
  1. Amparo Cervera Taulet Presidente/a
  2. Isabel Carrero Bosch Secretario/a
  3. Raquel Redondo Palomo Vocal
  4. Javier Oubiña Barbolla Vocal
  5. Francisco José Martínez López Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En las últimas décadas, se ha realizado una cantidad significativa de investigaciones que muestran los beneficios de desarrollar la gestión de cuentas clave para fabricantes y minoristas. La falta de análisis cuantitativo sobre los riesgos para los fabricantes es sorprendente, asociada a dicha relación con clientes cada vez más grandes y poderosos. Nuestra investigación y modelo conceptual, que utiliza un modelo de ecuaciones estructurales (SEM), mide y confirma, con una muestra de 219 profesionales involucrados en KAM, que el enfoque de los fabricantes de FMCG en la efectividad de KAM también implica riesgos futuros para ellos, debido a 1) desequilibrio en la cartera de clientes y 2) el crecimiento de la marca propia de los minoristas.