Clasificación de las enfermedades mamarias malignas versus benignas mediante análisis de imagen aplicado a especimenes citológicos obtenidos por punción-aspiración

  1. Herrera Espiñeira, Carmen
Dirigida per:
  1. Joaquín Fernández Valdivia Director

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Any de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Antonio Ríos Guadix President
  2. José Antonio García García Secretari
  3. Enrique Montero García Vocal
  4. Luis Vicioso Recio Vocal
  5. M. Angeles Peinado Vocal
Departament:
  1. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Tipus: Tesi

Teseo: 47290 DIALNET

Resum

ESTA TESIS REALIZA UNA CUANTIFICACION CON TECNICAS DE ANALISIS DE IMAGEN DEL MAYOR NUMERO POSIBLE DE VARIABLES QUE EL CITOLOGO UTILIZA EN EL DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES MAMARIAS, Y LA CLASIFICACION DE LAS LESIONES PRESENTES,CON ESE FIN SE HAN PRIORIZADO LOS RASGOS CITOLOGICOS QUE PERMITEN CLASIFICAR LAS LESIONES MAMARIAS COMO BENIGNAS O MALIGNAS; OBTENIENDO QUE LA CLASIFICACION EN BASE A DISTANCIAS ENTRE NUCLEOS REALIZADA CON GRAFOS PLANARES RESULTAN SER MUY DISCRIMINANTES. SE HA CONSEGUIDO AUTOMATIZAR LA EXTRACCION DE DIVERSAS VARIABLES UTILES EN LA DISCRIMINACION DE LESIONES MALIGNAS DE MAMA, EN BASE A TECNICAS DE ANALISIS DE IMAGENES.