Incidencias de la conducta táctil como elemento no verbal de la comunicación en el aulaestudio de casos en la formación inicial del maestro especialista en educación física

  1. Ortiz Camacho, María del Mar
  2. Rivera García, Enrique
  3. Torres Guerrero, Juan
Revista:
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales
  1. Rodríguez Rojo, Martín (coord.)

ISSN: 0213-8646

Año de publicación: 2000

Título del ejemplar: La formación del profesorado universitario

Número: 38

Páginas: 115-127

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales

Resumen

El contacto físico es una forma de comunicación no verbal que recibe el nombre de comunicación táctil. Para transmitir mensajes de carácter afectivo o emocional es una vía importante en las primeras etapas de la vida, pero tiende a desaparecer debido al empleo preferente de otras formas de comunicación y a las connotaciones sexuales que se le otorgan. En este artículo presentamos un estudio de casos centrado en la comunicación táctil del maestro especialista en Educación Física durante sus clases. Este comportamiento ha sido estudiado y analizado a través de técnicas cuantitativas y cualitativas