Aprendiendo inglés en Educación InfantilUn relato de practicas innovadoras

  1. Cortina-Pérez, Beatriz 1
  2. Andúgar-Soto, Ana 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

Revue:
RESED: Revista de estudios socioeducativos

ISSN: 2341-3255

Année de publication: 2020

Titre de la publication: Radiografía de la innovación educativa en el SXXI

Número: 8

Pages: 217-234

Type: Article

DOI: 10.25267/REV_ESTUD_SOCIOEDUCATIVOS.2020.I8.16 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: RESED: Revista de estudios socioeducativos

Résumé

El presente artículo aborda el auge del aprendizaje de lenguas extranjeras en edades tempranas (ATLE), en concreto, en la etapa de Educación Infantil. Para ello analizaremos en primer lugar el concepto de aprendizaje temprano de las lenguas extranjeras como una innovación docente que emerge exponencialmente en el contexto educativo. A continuación llevamos a cabo una investigación con una metodología de corte cualitativo basado en el la técnica del análisis documental para seleccionar buenas prácticas que ilustren proyectos innovadores en este campo.