La educación física como herramienta en la mejora del factor-psicológico del niño asmático

  1. Catalinas Conca, Virginia
  2. Tejada Medina, Virginia
  3. Rios Mora, Alejandro
Libro:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Año de publicación: 2016

Páginas: 360-365

Congreso: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El asma bronquial es un trastorno inflamatorio de las vías aéreas que suele provocar serias restricciones en el estilo de vida de los escolares que lo padecen. Produce el estrechamiento de las vías aéreas, con la consecuente falta de ventilación, haciendo que los pulmones no manden suficiente oxigeno a la sangre, provocando fatiga de la musculatura respiratoria y del organismo. Esta patología es crónica y persistente, afectando al niño física y socialmente. Adquiere una importancia relevante el tomar medidas preventivas y concienciar al escolar de los beneficios del ejercicio para su enfermedad. La conciencia de realizar un correcto tratamiento suele ser escasa, de ahí la importancia de que la familia, educadores y personal sanitario participen de forma conjunta para mejorar el control de la enfermedad.